economia

Se inicia exportación de mina de cobre

El megaproyecto incluye una mina y una planta, donde se extrae el mineral y se procesa en concentrados, y una zona portuaria, donde se filtra el material y se carga para transportarlo en buques.

Panamá | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La minería representa apenas el 2.5% de la economía nacional, pero la Cámara Minera estima que alcanzará el 9.5 % del PIB. Archivo

La canadiense First Quantum Minerals comenzó ayer la exportación de cobre con un primer despacho de 32 mil 200 toneladas de su mina Cobre Panamá, un proyecto con coste de 6 mil 300 millones de dólares envuelto en una polémica legal.

Versión impresa

El concentrado de cobre salió con destino al mercado asiático desde el Puerto Internacional de Punta Rincón, localizado en el extremo norte del Caribe de la provincia de Colón, a unos 238 kilómetros de la ciudad de Panamá.

"El primer barco con 32 mil toneladas métricas de cobre está en el puerto, no solo zarpa con una exportación de 42 millones de dólares, sino que transita el Canal de Panamá con destino a China", lo que en concepto de regalía y tránsito por la vía interoceánica dejará al fisco panameño "solo el día de ayer un millón de dólares", destacó el presidente Juan Carlos Varela.

En el acto celebrado junto a representantes de la compañía, el mandatario aseguró que un barco llegará cada cuatro semanas a la minera en busca del material.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo designa viceministros que acompañarán a Héctor Alexander en el MEF

"Cobre es el futuro. Este cobre, 100% panameño, contribuirá a que el mundo alcance la sustentabilidad que tanto requiere, aportando el material necesario para la generación de energías limpias, pero también representa la oportunidad de brindarle un futuro lleno de oportunidades a las comunidades vecinas, a nuestros colaboradores y a Panamá", dijo el gerente general de la mina Cobre Panamá, Tristan Pascall.

Mencionó que el recurso natural se utilizará para impulsar las industrias sostenibles del futuro: los autos eléctricos, los agrogeneradores, la tecnología de batería y otras inteligentes.

Disputa

Esta primera exportación de cobre tiene lugar en medio de una polémica legal, luego de que el Supremo panameño declaró inconstitucional la ley que avaló la concesión de la mina de 1997, en respuesta a un recurso interpuesto por un grupo medioambiental que denunció que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook