economia

Se exporta primer contenedor de carne de cerdo a Nicaragua

Se trata de 280 cerdos deshuesados que van dentro del contenedor, que partió de la planta procesadora de Carnes de Coclé, ubicada en Las Tablas.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Augusto Valderrama destacó que esto es un paso pequeño, pero un adelanto gigante y en la dirección correcta.

Panamá envío el primer contenedor, con 280 cerdos deshuesados a la República de Nicaragua desde la planta procesadora de Carnes de Coclé, ubicada en Las Tablas, provincia de Los Santos.

Versión impresa

Durante el acto de cierre del contenedor, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama manifestó que es un hecho histórico.

Valderrama destacó que esto es un paso pequeño, pero un adelanto gigante y en la dirección correcta y que al observar la calidad de ese producto, las piezas de piernas y chuletas   no tiene nada que envidiarle a ninguna del mundo por lo que quedamos impresionados y orgullosos de ser panameños.

Según el titular del Mida el actual Gobierno ha defendido al sector agropecuario.

 Añadió, que se debe hacer hasta lo imposible para que se siga avanzando y generando riquezas porque el sector agropecuario no es un problema económico, sino un problema de seguridad nacional y estabilidad social en el país y si los futuros gobiernos no apoyan este sector se va a crear el caos y se empobrecerá el campo.

Por su parte, José Antonio Halphen, propietario de la planta procesadora Carnes de Coclé,  dijo que este es un pequeño pero significativo gran paso con el primer embarque de cerdo de exportación deshuesado de la República de Panamá a un país extranjero como Nicaragua.

Explicó que para  lograr que una planta de exportación  cumpla con las normas internacionales,  con inocuidad de alimentos,  procedimientos y certificaciones no es fácil porque cada vez son más estrictas y que esa  planta está actualizada y tienen  el compromiso como empresa de mantenerla así para que sirva como puente de estas exportaciones de ganado.

Subrayó que ellos  tienen más de 35 años exportando carne, pasando por muchos mercados como México, el Caribe, Centroamérica, Suramérica y muy recientemente se logra hace 4 años y medio la incursión de la exportación de carne de res a la República Popular de China,  que se ha convertido en el segundo mercado más importante de carne bovina  y es el primer importador más grande de carne de cerdo en este momento y que  las proyecciones de crecimiento del mercado.

Dijo que el consumo en China, de cara al 2030 son de doblar sus importaciones en ambas proteínas es por lo que  ven un gran potencial en las exportaciones ya no solo de carne de res sino también en carne de cerdo y otros productos.

Halphen resaltó que la presencia de las más altas autoridades del sector agropecuaria en ese acto les dan una mensaje y una señal bien clara que este gobierno está bien interesado en apoyar no solo a esta región y  al sector sino  la actividad exportadora por lo que se sentía muy agradecido.

En el acto participaron también el viceministro del Mida, Alexis Pineda y  el diputado Eric Broce, entre otras autoridades, productores e invitados especiales.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook