economia

Se dispara el consumo del gas subsidiado en Panamá

El uso del cilindro subsidiado aumentó en 2.5 millones de unidades en los últimos siete años, mientras que el Estado pagó unos $760 millones en nueve años.

Arnulfo Barroso Watson. abarroso@epasa.com - Actualizado:

El precio del tanque de 25 libras difiere en todo el país, dependiendo de la distancia. Foto/Archivo

El uso del tanque de gas licuado de 25 libras, subsidiado por el Estado, sigue creciendo de forma acelerada en Panamá, al punto que en los últimos siete años creció en 2 millones 531 mil 301 unidades.

Versión impresa

Paralelamente, el subsidio que paga el Estado aumenta con la misma rapidez. Cifras oficiales afirman que en los últimos nueve años el Estado ha desembolsado unos $760 millones.

En el año 2010, en Panamá se vendían 8 millones 580 mil 798 unidades de 25 libras y en el 2017 aumentó a 11 millones 112 mil 99 tanques. Mientras que en el 2010 se vendieron 19 mil 683 tanques de gas de 60 libras y en el 2017, un total de 17 mil 800.

La semana pasada las dos comercializadoras de cilindros de 25 libras anunciaron un paro indefinido, que después dejaron sin efecto, en demanda de un aumento de 75 centésimos por unidad para cubrir las fluctuaciones en el mercado de hidrocarburos.

Vea también:

http://m.panamaamerica.com.pa/economia/distribuidoras-de-tanque-de-gas-suspenden-medida-de-paro-1098769

De los 2.5 millones de aumento de cilindros de gas entre el año 2010 y 2017, un total de 408 mil 148 unidades corresponden al periodo entre el 2016 y 2017.

Llama la atención también que, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Energía, entre el 2010 y el 2017 la cifra de cilindros de gas de 60 libras bajó en mil 863 unidades, las cuales pudieron engrosar las filas de quienes compran los tanques subsidiados o los que utilizan los de 100 libras.

Según la Secretaría de Energía, un 90% de los hogares panameños utiliza el cilindro de gas de 25 libras. El último censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) estimó que en Panamá existen 900 mil 413 hogares.

Si le restamos el 10% que no usa el gas de 25 libras, esta cantidad queda en 810 mil 372 hogares, cifra que al ser dividida entre los 11 millones 112 mil 99 cilindros vendidos en el 2017, arroja un consumo promedio de 13.7 unidades por cada hogar.

La Secretaría de Energía calcula que un tanque de gas de 25 libras le dura un mes a cada hogar, compuesto por 3.8 personas, en el que se cocinan tres comidas al día.

El monto del subsidio que paga el Estado varía dependiendo de las fluctuaciones del mercado internacional de hidrocarburos. En el año 2014, el Estado pagó $87.2 millones por este subsidio, en el 2015, $81.5 millones y en el 2017, $88 millones.

Se estima que solo una tercera parte de las personas que compran cilindros de 25 libras en realidad necesita este subsidio estatal. En Panamá no existen regulaciones que definan qué hogar califica para recibir este beneficio.

El Decreto de Gabinete 10 de mayo de 2009 lo restringe para uso residencial, de fondas, puestos ambulantes, comedores escolares y de carácter social.

El tanque de gas de 25 libras tiene un costo real de $12.87, pero el consumidor paga solo $4.37, el resto lo sufraga el Estado. Las empresas distribuidoras exigen ahora un aumento de 75 centavos. La última revisión de los márgenes de ganancia de estas empresas que hizo el Estado fue en 2014 y sumó 60 centésimos.

Informes del Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Central estima que Panamá es el país de la región en donde se vende el tanque de gas de 25 libras más barato. Cálculos de Panamá América arrojan que los panameños pagan al año cerca de $150 menos que los costarricenses y $85.45 por debajo de los nicaragüenses.

Vea también:

http://www.panamaamerica.com.pa/economia/panamenos-compran-el-gas-mas-barato-de-centroamerica-1089373

En la mayoría de los países centroamericanos el tanque de 25 libras se vende sin subsidio del Estado. Autoridades regionales coordinan esfuerzos para evitar el contrabando de cilindros subsidiados provenientes de Panamá y Honduras.

Tanques de gas subsidiados de Honduras han sido ubicados hasta en la frontera entre Guatemala y México. Los cilindros panameños son contrabandeados con frecuencia a Costa Rica, en donde cada unidad cuesta unos $14.44.

 

Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook