economia

Salario promedio pretendido por los panameños es de $1,072

En el reporte más reciente se aprecia un aumento del salario promedio pretendido por los panameños del 2,14 % con respecto al mes pasado.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los postulantes masculinos predominan en las categorías de jefe y responsable. Foto: EFE

El Reporte del Mercado Laboral de Konzerta, de enero, registra un aumento del salario promedio pretendido de 2.14%, respecto al mes de diciembre y de 8.76% con respecto a enero de 2024, ubicándose en $1,072.

Versión impresa

El salario pretendido promedio por los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de $1,242, mientras que para los puestos de semi-sénior y sénior requieren una remuneración de $1,146. Por su parte, el segmento júnior presenta un salario requerido de $771.

En cuanto a las variaciones intermensuales, la categoría júnior presenta un aumento del 0.91%; el segmento semi-sénior y sénior un incremento del 3.20%; y los niveles de jefe o supervisor una disminución del 2.44%.

Mientras que el salario promedio pretendido por los hombres en enero es de $1,081, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en $1,058 por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 2.20%. Tanto los salarios masculinos requeridos como los femeninos presentan un incremento intermensual, de 2.41% en el caso de los hombres y de 2.72% en el de las mujeres.

"En el Reporte del Mercado Laboral de enero se aprecia un aumento del salario promedio pretendido por los panameños del 2,14 % respecto al mes pasado, ubicándose en $1,072. Además, se registra un incremento del 8,76% en relación  a enero del año pasado, mes que se destaca porque había alcanzado el valor mínimo histórico con $985", indicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Con respecto a  las postulaciones, se observa una mayor participación femenina, 51.21% frente a 48.79%. Se repite la tendencia en los niveles júnior con el 52.86% y en el segmento de sénior y semi-sénior con 51.46%. Por el contrario, los postulantes masculinos predominan en las categorías de jefe y responsable con 54.47%.

Por otro lado, en el segmento jefe y supervisor, infraestructura es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $3,000. En los niveles sénior y semi sénior, las postulaciones para cubrir puestos de Finanzas Corporativas y Banca de Inversión registran la mayor pretensión salarial con $2,150. En la categoría júnior, el puesto de análisis de datos es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,000.

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran en el puesto oficios y profesiones con una aspiración de $750 para el segmento de jefe y supervisor;  el puesto de mantenimiento y limpieza con $700 para la categoría sénior y semi sénior; y en el puesto educación/docencia con $637 para el nivel júnior.

En el segmento sénior y semi sénior el área de tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,325, con un aumento intermensual de 12.73% mientras que comercial es el de menor salario requerido, ubicándose en $940 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento junior, el área de Tecnologías y sistemas también presenta el salario promedio requerido más alto con $845, mientras que el área otros tiene el menor salario promedio con $705.

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra una disminución del salario promedio requerido de 0.72% en relación con diciembre, situándose en $747. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 21.5% de las postulaciones; y almacén / depósito / expedición con el 9.26%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook