economia

Revisan uso de fondos de las importaciones de arroz

El Mida confirmó un depositó de 12 millones de dólares en la cuenta del Banco Nacional disponibles para comenzar con los procesos de pagos a productores.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno gestiona pago a los arroceros. Foto: Archivos

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y las diferentes asociaciones de productores de arroz de todo el país y miembros de la Asociación Nacional de Molineros (ANALMO) afinaron los mecanismos para que los productores puedan hacer uso de los 50 centavos por quintal, que se generan de las importaciones de este grano.

Versión impresa

Dicho fondo será utilizado para impulsar la transferencia de conocimientos para impulsar el rendimiento, a través de la implementación de la tecnología y las últimas tendencias de producción.

Durante la reunión Oriana Tack, directora de Incentivos y Fideicomiso también presentó un avance del pago de compensación, al 29 de abril, donde destacó que se ha pagado un monto de 47.4 millones de dólares de expedientes.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, confirmó el depositó 12 millones de dólares en la cuenta del Banco Nacional, disponibles para comenzar con los procesos de pagos, lo que  suma un aproximado de 60 millones de dólares. 

Arnulfo Morales, presidente de la Federación de Arroceros señaló que está reunión fue muy productiva porque vieron los avances en el pago de la compensación de 16 dólares.

Al 15 de abril de este año, el Mida reportó el pago de un total de 5 millones 681 mil 748 de dólares a productores de las diferentes regiones productoras del país. 

El informe destacó que se había refrendado un millón 444 mil 227 dólares, en Contraloría 2 millones 392 mil 622 dólares y en la administración del MIDA, 13 millones 36 mil 695 dólares. 

Así mismo, se habló de costos de producción de arroz, que es la base para la compensación del próximo ciclo agrícola para el cual ya están viendo referencias y los 50 centavos de la importación que ya fue pactada los volúmenes, las formas como se pueden distribuir entre las asociaciones vigentes en la producción del grano.

En este encuentro el director Nacional de Agricultura, Jorge Rivas hizo una exposición detallada sobre los costos de producción de arroz, donde concluyó que el costo de producción total por hectárea es de 2 millones 510 mil dólares. 

Al rubro de arroz se le pagó toda la producción del ciclo agrícola  2022-2023 un monto aproximado de 132 millones de balboas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook