economia

Retos superados por el Canal de Panamá este 2017

El impacto más notable de este período se refleja en los aportes al país: en 18 años de administración panameña, el Canal ha entregado de forma directa al Tesoro Nacional $13,330 millones.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Retos superados por el Canal de Panamá este 2017

En 18 meses de operaciones, el Canal ampliado ha superado las expectativas al registrar más de 2,560 tránsitos de buques neopanamax, ofreciendo un servicio eficiente y seguro a la industria marítima mundial, la cual ha respondido positivamente a las ventajas de la ruta por Panamá, según indicó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El administrador del Canal, Jorge Quijano señaló que para comprender el extraordinario beneficio del aporte generado por el Canal solo hay que comparar los $1,650 millones entregados al Tesoro Nacional este año fiscal 2017 con los $1,878 millones recibidos por Panamá durante los 85 años de administración estadounidense de la vía acuática. "Gracias al empeño y el trabajo de los panameños el Canal de Panamá ha superado retos y reafirma con resultados su compromiso permanente con el país", dijo. Durante 18 años de administración panameña, el Canal de Panamá ha encarado y superado retos que se han convertido en hitos históricos como su traspaso el 31 de diciembre de 1999 hasta la inauguración del Canal ampliado el año pasado. VEA TAMBIÉN: Exigen más claridad en el uso de aportes del Canal de Panamá El impacto más notable de este período se refleja en los aportes al país: en 18 años de administración panameña, el Canal ha entregado de forma directa al Tesoro Nacional  $13,330 millones. Un año después de inaugurado el tercer juego de esclusas, la Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó remitir al Tesoro Nacional excedentes por $1,194 millones correspondientes al año fiscal 2017.  Esta cifra supone un incremento de 89.2% en comparación con el 2016. A los excedentes económicos se suman $454 millones en concepto de derecho por tonelada de tránsito por el Canal, más $2 millones en pago por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado, lo que hace un total de $1,650 millones en aportes directos al Tesoro Nacional. Esta suma representa un incremento de $57 millones con respecto a los $1,593 millones de aportes directos del presupuesto vigente para el año fiscal 2017. El aporte de $1,650 millones en concepto de excedentes por operación de la vía interoceánica, derechos por tonelada neta y pago por servicios recibidos por otras entidades del Estado, es el mayor monto anual remitido por el Canal al Tesoro Nacional panameño. “Este incremento de aportes es evidencia clara del éxito que hemos tenido durante el primer año completo de operaciones del Canal ampliado y demuestra el compromiso de toda la fuerza laboral del Canal de Panamá por generar crecientes beneficios al país”, expresó el administrador Quijano. Precisó que “este nivel de crecientes aportes solo es posible gracias a que los panameños aceptamos el reto de ampliar el Canal, aprobando el proyecto mediante un referéndum nacional en octubre de 2006.”
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook