economia

Retorsión efectiva debe aplicar Panamá a Colombia, según comerciantes de la Zona Libre de Colón

El conflicto arancelario con Colombia ha afectado el movimiento comercial del emporio comercial, sin embargo, según los comerciantes, a la parte colombiana no le ha ocasionado afectaciones.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Conflicto arancelario ha afectado más a la ZLC que a Colombia. Archivo

Los usuarios de la Zona Libre de Colón mantienen la posición de que el Gobierno debe aplicar medidas de retorsión efectivas contra Colombia y hacer respetar los intereses de Panamá.

Versión impresa

La posición fue ratificada en una reunión que mantuvo la Asociación de Usuarios del emporio comercial con el ministro de Comercio, Augusto Arosemena, y el gerente de la Zona Libre, Manuel Grimaldo, de conseguir una solución definitiva al pleito comercial con Colombia.

"Estamos complacidos de la visita del ministro Arosemena y de ver su disposición de atender los problemas en las áreas afectadas en este caso entre la ZLC y Colombia", manifestó Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, en alusión a la afectación ocasionada por las medidas discriminatorias que ha impuesto el país suramericano, con respeto a los calzados y textiles que son exportados desde la zona franca caribeña hacia puertos colombianos.

Rojas informó que "observamos un compromiso serio de parte del ministro de ver cómo se solventa este problema con el país hermano y nos mantenemos optimistas de que -desde una alianza público privada- podamos allanar de manera consensuada las acciones que nos garanticen una solución beneficiosa para todas las partes involucradas".

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide el veto al proyecto que grava otro impuesto a las remesas

Arosemena explicó los pasos que ha dado el Gobierno Nacional en materia de diplomacia y comercio exterior con la contraparte colombiana.

El conflicto arancelario con Colombia ha afectado el movimiento comercial del emporio comercial, sin embargo, según los comerciantes, a la parte colombiana no le ha ocasionado afectaciones.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) ordenó que Colombia eliminara la medida arancelaria, sin embargo, el vecino país la sustituyó por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan las importaciones de calzados y textiles, sin embargo, el organismo considera que Colombia no ha incumplido las normas y Panamá apelará.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook