economia

Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

En 2005, la empresa se acogió al plan e intereses preferenciales del sector agrícola para no pagar la tasa del FECI en un préstamo con el Bank of China.

Redacción | economia@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Tucán todavía realiza promociones de un proyecto residencial con cancha de golf, no así como un hotel que es lo que exige el registro nacional de turismo. Víctor Arosemena

El residencial Tucan Country Club & Resort (TCCR), cuyo representante es el empresario Sagar Vishindas, no solo se habría beneficiado de los incentivos fiscales que ofrece el Registro Nacional de Turismo, sino que también reclamó intereses preferenciales en al menos uno de los financiamientos que pidió en la banca local.

Versión impresa

En 2005, TCCR se inscribió en el Registro Nacional de Turismo para acogerse a los incentivos fiscales de la Ley 8 de 1994 dentro de la finca 237867, pero el beneficio sufrió varias interrupciones luego que varios informes revelan que el proyecto no cumplía con su plan de desarrollar un centro de alojamiento público o un llamado hotel. Actualmente, TCCR también busca el reconocimiento de su inversión en un anfiteatro con exoneraciones fiscales.

En diferentes oportunidades entre el 2005 y la fecha, TREHI ha prometido proceder con el proyecto de alojamientos públicos, pero hasta la fecha ello no se ha concretado en lo que es una real operación hotelera.

En sus actuales vallas publicitarias cerca de la zona de Rodman, Tucán todavía se promueve como un proyecto residencial con cancha de golf, no así como un hotel, que es lo que exige el registro nacional de turismo bajo la Autoridad de Turismo de Panamá.

En 2010, el Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción presentó una denuncia por supuesta evasión de impuesto en este proyecto por 914 mil dólares durante los primeros 4 años que la sociedad obtuvo el Registro Nacional de Turismo para acogerse a las exoneraciones fiscales. Hoy esta cifra no ha sido recalculada.

Las escrituras públicas de la empresa madre Tucan Real Estate Holding revelan que el grupo, utilizando el Registro Nacional de Turismo, tramitó al menos cinco planes de financiamiento bajo distintas figuras como hipoteca y anticresis sobre varias fincas y con fianzas solidarias, fideicomisos y préstamos con intereses preferenciales, siendo este último bajo un programa para el sector agrícola.

En total, fueron más de 28 millones de dólares tramitados con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, The Bank of Nova Scotia, Bank of China, Capital Bank, Global Bank, y Canal Bank.Con el Banco of China, Tucan Real Estate Holding consiguió en 2014 una línea de crédito por 5 millones de dólares, bajo condiciones especiales.

Se trató de un préstamo hipotecario comercial con antecresis donde Tucan Real Estate Holding fue exonerado de pagar el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) en vista de que la empresa se acogió al incentivo de exoneración establecido en el decreto ejecutivo 79 de 2003, dirigido a planes de financiamiento para el sector agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Gobierno no tiene respuesta para aliviar el alto costo del combustible al consumidor

Mientras tanto, Tucan Real Estate Holding continúa buscando beneficios como un centro de alojamiento público, algo que se contradice con sus registros como Propiedad Horizontal, plan de ventas y datos de sus inversiones.

Mediante escritura pública 470 de 11 de enero de 2017, el proyecto se incorpora al régimen de PH y se incorporan mejoras de uso residencial bajo el nombre de PH Mahogany de 43 apartamentos. Dicho proyecto se incorpora al régimen de PH para uso residencial exclusivo, señalan alguno de sus residentes.

"En el artículo 10 de la escritura se estipula que el edificio Mahogany es exclusivamente residencial".

Es decir, que no existe referencia de que el edificio será destinado al hospedaje público turístico.Entre 2017 y 2022, según el registro público, se hacen traspasos de unidades inmobiliarias basándose en el reglamento de uso residencial. Esta práctica continúa, según algunos residentes.

Ello lleva a otra posible irregularidad de que ya no hay 43 habitaciones hoteleras en el prometido PH Mahogany.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook