economia

Reserva Federal evalúa situación de los estímulos

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal inició ayer una reunión de dos días para analizar la continuidad o disminución de su estímulo monetario a la economía estadounidense

Washington /EFE - Publicado:

Reserva Federal evalúa situación de los estímulos

Cifras8.4 millones de puestos de trabajo se perdieron durante la recesión que les afectó su economía.0.25% tasa de interés de referencia que la Reserva Federal mantiene desde 2008.

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal inició ayer una reunión de dos días para analizar la continuidad o disminución de su estímulo monetario a la economía estadounidense a la vista de un desempleo persistente y una inflación demasiado baja.

Versión impresa

La reunión concluirá hoy, cuando la Reserva Federal (Fed, banco central) anuncie sus decisiones y su nueva presidenta, Janet Yellen, ofrezca una conferencia de prensa.

Desde diciembre de 2008, la Reserva ha mantenido por debajo del 0.25% la tasa de interés de referencia para estimular la actividad económica que en julio de 2009 salió de una recesión durante la cual se perdieron más de 8.4 millones de puestos de trabajo.

La Fed había prometido que mantendría los intereses en ese nivel históricamente bajo hasta que la inflación alcance un ritmo aceptable y el índice de desempleo descienda al 6.5%.

En 2012, la Reserva Federal inició un programa de adquisiciones de bonos del Tesoro y títulos hipotecarios por $85,000 millones mensuales y a finales del año pasado comenzó la reducción de esas compras, que ahora están en 65,000 millones de dólares al mes.

El costo de vida en Estados Unidos subió un 0.1% en febrero y ha aumentado un 1.1% en un año, lejos de la inflación que la Reserva Federal considera saludable para la economía.

La Fed tiene una meta de inflación de alrededor del 2% anual y algunos miembros del Comité de Mercado Abierto creen que debe mantenerse el estímulo. Por su parte, el índice de desempleo subió una décima en febrero al 6.7% y Yellen ha indicado que es necesario determinar en qué medida el invierno ha afectado este desempeño del mercado laboral.

 

Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook