economia

Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE

En los últimos años Panamá ha hecho modificaciones al sistema fiscal, sin embargo no ha sido suficiente para la Unión Europea

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE

Luego que la Unión Europea considerara "pernicioso" el sistema fiscal de Panamá y además lo mantuviera en la lista negra de no cooperantes en esa materia, los economistas aseguran que esto es perjudicial para el país.

Versión impresa

El economista Augusto García explicó que la reputación del pais frente a la comunidad financiera internacional queda en alerta por esta medida. Esto también encarece las transacciones que se hagan con los bancos corresponsales y eso tiene un efecto sobre la economía.

Agregó que mantenernos dentro de la lista tiene un efecto indirecto sobre la población porque al final se encarece los trámites y los préstamos se hace más difícil la reactivación económica.

"Decir que el sistema fiscal de Panamá es pernicioso es como decir que le estamos causando daño al sistema financiero", manifestó.

Desde junio de 2021, la Unión Europea, a través de su Código de Conducta, comunicó a la República de Panamá que consideraba el régimen fiscal territorial como pernicioso en función de cinco criterios, (1) nivel bajo de imposición; (2) ring-fencing; (3) sustancia; (4) principios internacionalmente aceptados y (5) transparencia.

Ante esas consideraciones, Panamá "argumentó sobre la solidez de su sistema impositivo y destacó todos y cada uno de los mecanismos que ha implementado en los últimos años para evitar los posibles riesgos que pudiesen surgir a partir de interacciones entre dos sistemas tributarios distintos".

La Unión Europea le solicitó que el Gobierno Nacional expresar su compromiso del más alto nivel técnico y político para realizar todas las modificaciones normativas necesarias antes del 31 de diciembre de 2022 y que su implementación iniciase a partir del 1 de enero de 2023.

Precisó que "el Código de Conducta comunicó a Panamá que la consecuencia de no expresar compromiso sería la inclusión de Panamá en la Lista de la Unión Europea de Países no Cooperadores en materia fiscal, lista en la cual el país actualmente se encuentra por la calificación de 'parcialmente cumplidores' otorgada por el Foro Global, en materia de intercambio de información fiscal a requerimiento".

VEA TAMBIÉN: El Panamá Black Week arranca en el istmo; son once días de súper ofertas

El MEF añadió que "la decisión oficial de mantener a Panamá en la Lista de la Unión Europea de Países no Cooperadores en materia fiscal se haría oficial una vez ocurra la reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (Ecofin), que será en octubre de 2021".

Por su parte, el economista Felipe Argote señaló que la Unión Europea no tiene derecho a evaluar el sistema fiscal de Panamá.

"Ellos se atreven de hablar de Panamá, porque los gobierno hacen y firman lo que ellos quieren y al final seguimos dentro de esa lista negra", manifestó.

Aseguró que la Unión Europea lo que quieren es que Panamá sea su recolector de impuestos gratuitos y los gobiernos han accedido a lo que ellos quieren.

Samoa Americana, Anguila, Dominica (nuevo), Fiyi, Guam, Palau, Panamá, Samoa, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Vanuatu y Seychelles conforman la lista de las doce jurisdicciones que no cooperan en materia fiscal (Anexo I) y son considerados territorios poco transparentes.

Además incluye jurisdicciones de todo el mundo que no han entablado un diálogo constructivo con la UE sobre gobernanza fiscal o no han cumplido sus compromisos de implementar las reformas necesarias para cumplir con un conjunto de criterios objetivos de buena gobernanza fiscal.

La lista de la UE de jurisdicciones no cooperadoras a efectos fiscales se estableció en diciembre de 2017. Forma parte de la estrategia exterior de la UE en materia fiscal y tiene como objetivo contribuir a los esfuerzos en curso para promover la buena gobernanza fiscal en todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook