economia

Renuncia de Publio Cortés complica las recaudaciones

La DGI nunca pudo recaudar lo presupuestado en los últimos tres años, a pesar de que resaltan que lograron los mayores ingresos tributarios.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Cortés aseguró en su carta que volverá al ejercicio de su profesión de abogado en el sector privado en los próximos meses. /Foto Archivo

Cortés aseguró en su carta que volverá al ejercicio de su profesión de abogado en el sector privado en los próximos meses. /Foto Archivo

A 16 meses de que culmine la gestión de la actual administración, las recaudaciones tributarias en el país se podrían ver más afectadas con la renuncia de Publio Cortés al cargo de director general de Ingresos, a partir del 1 de mayo, según algunos economistas.

Versión impresa
Portada del día

Cortés dio a conocer, a través de una carta enviada al presidente de la República, Juan Carlos Varela, hace una semana, que su decisión obedece a motivos "estrictamente personales y profesionales".

En la carta, el también abogado resalta que en su gestión se logró la mayor recaudación histórica de los ingresos tributarios en Panamá durante los años fiscales 2015, 2016 y 2017, sin aumentar los impuestos en el país.

Sin embargo, a pesar de lo señalado por el director de la DGI, nunca se logró recaudar lo presupuestado en los últimos tres años.

VER TAMBIÉN: Corte decidirá licitación de vehículos oficiales

El total de ingresos corrientes tributarios al cierre del 2015 registraron una baja de 2.1%, al totalizar 6,985 millones 200 mil dólares, cuando lo presupuestado era de 7,133 millones 661 mil dólares.

Este panorama se repitió en el 2016 con la recaudación de 7,389 millones 870 mil dólares, mientras que lo presupuestado por el Estado era de 7,639 millones 068 mil dólares.

Igualmente, en el 2017 hubo una caída de 3.8%, al totalizar 8,214 millones 224 mil dólares, cifra inferior a lo presupuestado 8,541 millones 338 mil dólares, según las cifras de la DGI.

Para el economista Juan Jované, lo expresado en la carta por el funcionario no tiene sentido, ya que también se podría decir que han sido los tres últimos años con más producto interno bruto en el país.

Según el economista, si la economía crece, entonces la recaudación también crece, "es una tautología decir que estoy recaudando más porque está creciendo la base de recaudación y eso no muestra ninguna gestión especial".

VER TAMBIÉN: Reconocen a Fintiklis como dueño de antiguo hotel Trump

Además Jované asegura que, tanto el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia, como Publio Cortés, se equivocaron totalmente, ya que estuvieron calculando un presupuesto sobre la base irreal del crecimiento de la economía y de los impuestos que después resultó inválida, lo que demuestra que la administración no ha sido capaz.

La situación va más allá, ya que especialistas consideran que esto pone en problema al actual gobierno porque con el poco tiempo que le queda y en un año preelectoral, tendrá que buscar a alguien sin la experiencia en el puesto.

El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes, sostuvo que esta renuncia pone en riesgo todas las iniciativas que se han venido trabajando, como es el del debate de la penalización del delito fiscal que es una iniciativa que tiene que ver con ese puesto.

"En la medida en que se designe a un nuevo funcionario en ese cargo, indica que hay iniciativas que pueden ser revisadas o que se tenga que empezar de cero en los acuerdos con los sectores involucrados en los proyectos avanzados", mencionó.

No obstante, para el economista Augusto García, la dimisión de una persona no debe afectar la marcha, el rumbo ni el comportamiento de las finanzas públicas porque ese es un proceso ya establecido que tiene su dinámica propia.

Sobre las metas, el economista considera que no dependen de una persona en particular, sino del comportamiento de la economía y de la propia gestión de cobros y también puede tener su mayor incidencia la desaceleración económica.

El funcionario dirigió la DGI desde el 1 de julio de 2014 y se mantendrá en el puesto hasta el 30 de abril, para en los próximos meses dedicarse a su profesión de abogado en el sector privado.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook