economia

Registro panameño con nuevas sanciones de EE.UU.

El gobierno estadounidense sancionó a dos barcos de bandera panameña de nueva generación por tener vínculos con empresas de Rusia.

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los barcos de bandera panameña siguen siendo objeto de las sanciones de bloqueo que Estados Unidos aplica a las empresas marítimas vinculadas al trasiego de combustibles de Rusia, esta vez bajo el proyecto insignia de gas natural ruso llamado Arctic LNG 2.

Versión impresa

La revista especializada en temas marítimos Lloyd´s List informó que Estados Unidos impuso sanciones a dos empresas turcas acusadas de apoyar a barcos rusos bloqueados y a dos buques de almacenamiento flotantes con bandera de Panamá vinculados a las ambiciones de Rusia en el Ártico.

En el caso del registro de Panamá, se trata de dos barcos FSRU de GNL de nueva construcción, señaló Lloyd's List.

La publicación sostiene que el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a 37 entidades involucradas en la expansión de la producción de energía de Rusia y su futura capacidad de exportación, incluidos dos buques relacionados, que ahora han sido sancionados directamente.

Ambos buques son unidades de regasificación de almacenamiento flotante de gas natural licuado con bandera de Panamá de nueva construcción vinculadas al proyecto ruso de gas natural licuado Arctic LNG 2, destacó Lloyd´s List.

Se trata del buque SAAM Fsu (IMO: 9915090) que es una unidad de regasificación de almacenamiento flotante de GNL de 192.237 TPM registrada en Hong Kong bajo la propiedad de Saam FSU Limited, pero propiedad efectiva de la Compañía Estatal de Arrendamiento de Transporte de Rusia (GTLK PJSC). SAAM Fsu, de bandera panameña, tiene su sede en Murmansk.

El otro es el barco de bandera panameña Koryak FSU (IMO: 9915105), propiedad de la empresa de Hong Kong GTLK Asia M2 Limited que también es propiedad de la Compañía Estatal de Arrendamiento de Transporte de Rusia (GTLK PJSC).

Las sanciones de Estados Unidos apuntan directamente al proyecto ruso de gas natural licuado Arctic LNG 2, que ha sido promocionado por el presidente ruso Vladimir Putin como un desarrollo energético estratégico emblemático para el país.

En Panamá, la Autoridad Marítima y la Dirección de Marina Mercante, a cargo de Noriel Araúz y Rafael Cigarruista (respectivamente) guardan silencio por las nuevas sanciones a buques de bandera panameña dentro de conflicto con Rusia.

En cuanto a las empresas de Turquía sancionadas por Estados Unidos en esta nueva ronda, son Denkar Ship Construction y ID Shipping, informó Lloyd's List.

La publicación sostiene que Denkar Ship Construction es una empresa de reparación de barcos con sede en Turquía a la que el Tesoro de Estados Unidos ha acusado de "ayudar materialmente" a la compañía naviera rusa sancionada JSC Northern Shipping Company proporcionando servicios de reparación de barcos a tres de sus buques bloqueados: Inzhener Trubin (OMI: 8502080), Inzhener Veshnyakov (OMI: 8502107) y Kapitan Kokovin (OMI: 9279422).

En tanto, ID Shipping es señalada de ser una agencia naviera con sede en Estambul que opera en los astilleros de Tuzla y Yalova, la cual fue sancionada por organizar servicios de reparación de buques a un granelero sancionado, Enisey (OMI: 9079169), vinculado a las operaciones de defensa de Rusia.

Las sanciones se producen tras varias delegaciones recientes de Estados Unidos en Turquía, donde los diplomáticos han buscado repetidamente el apoyo del gobierno de Ankara para impedir que las empresas turcas ayuden a Rusia a eludir las sanciones, dijo Lloyd's List en su reportaje.

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook