economia

Refinería Panamá pide arbitraje para resolver libre importación de bunker

Zenaida Vásquez - Publicado:
La Refinería Panamá ha solicitado un arbitraje internacional al gobierno para anular o aprobar las exoneraciones tributarias otorgadas por el régimen de Pérez Balladares a las empresas eléctricas y a la compañía Ali Reza Mobil para importar crudo bunker , reveló el Ministro de Comercio e Industrias Joaquín Jácome en el curso de una gira por Azuero.

Informó Jácome que a raíz de la privatización del IRHE , el gobierno anterior aprobó una legislación que le concede facultades especiales a las empresas operadoras de energía eléctrica para la importación de bunker libre de impuestos.

La Refinería Panamá, que importa crudo y efectúa el proceso de refinación en el país, considera que las exoneraciones en referencia violan el contrato que suscribió con el Estado panameño.

Mencionó que la refinería considera que sus derechos son transgredidos por las exoneraciones y ha planteado la realización del arbitraje.

Agregó que se trata de un asunto sumamente complejo que el gobierno de Mireya Moscoso deberá enfrentar porque, además del compromiso contractual existente, la importación de bunker tiene incidencia a través de las plantas de generación térmica con el problema del aumento de las tarifas del consumo de la luz.

"Esto lo hizo el ex Presidente Pérez Balladares y el Ente Regulador nunca se manifestó en contra, ni criticó esa medida; o sea que fue cómplice "fustigó el ministro.

Manteniendo el tono crítico sobre la posición del Ente Regulador, Jácome dijo que el organismo no ha sabido explicarle al público como es que justifica el aumento de la tarifa eléctrica.

Añadió que el gobierno va a citar a las juntas directivas para que se le explique al pueblo panameño por qué razones económicas van a hacer los aumentos, ya que no tiene las manos atadas para defender a los usuarios.

Insistió en que el Ente Regulador tiene una responsabilidad específica en los aumentos porque los autoriza, y que "no tiene ninguna sensibilidad social ya que los aprueba al final del año en momentos en que los gastos de las familias se incrementan.

Alegó el titular de Comercio que el gobierno no puede seguir teniendo entes paralelos que están atacando la política social del régimen de Mireya Moscoso en defensa de los panameños más pobres.

Dio a conocer que a las petroleras y gasolineras se les ha manifestado el interés de Mireya Moscoso en que colaboren en el cumplimiento de la agenda social del gobierno.

Expresó que ambos se han comprometido a buscar fórmulas de apoyo, no obstante que están a merced del precio del barril de petróleo en el mercado internacional donde se registra una tendencia alcista.

"La percepción que existe -concluyó- es que cuando sube la gasolina, todo el mundo sube los precios; pero cuando la gasolina baja se dejan unos centavos por allí y nunca bajan los precios".

El Panamá América informó el pasado 27 de noviembre que los trabajadores de Refinería Panamá conceptúan que la exoneración de impuestos para la importación libre de bunker perjudica sus intereses laborales, dado que las empresas importadoras compran un producto refinado en el extranjero que no fomenta el empleo en Panamá.

El secretario general del sindicato de trabajadores Leroy Jackson precisó que no es lo mismo comprar el crudo en el extranjero, refinarlo y distribuirlo aquí, pagando salarios a cientos de panameños que adquirir el producto refinado y negociado en los mercados internacionales y venderlo exonerado de impuestos en el país, calificando de "buhoneros del petróleo" a las empresas que hacen ese negocio.

Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook