economia

Recomiendan incluir los quesos nacionales en el proyecto de ley 'Estudiar sin Hambre'

Los productores consideran positivo que se incluya una rebanada de 19 gramos mínimo de queso procesado amarillo pasteurizado, fabricado a partir de una materia prima láctea 100% nacional y procesado a partir de leche grado B o C pasteurizada.

Redacción/Web - Actualizado:

Se incluirán los quesos que se hagan con materia prima láctea 100% nacional.

Miembros de la Cadena Agroalimentaria aprobaron recomendar al Órgano Ejecutivo y Legislativo que se incluya el queso amarillo procesado, queso mozzarella  y el queso blanco fresco producido con materia prima láctea 100% nacional, en el proyecto de ley "Estudiar sin Hambre" para la nutrición escolar.

Versión impresa

Los productores consideran positivo que se incluya una rebanada de 19 gramos mínimo de  queso procesado amarillo pasteurizado, fabricado a partir de una  materia prima láctea 100% nacional y procesado a partir de leche grado B o C pasteurizada, mientras que en el caso del queso blanco  fresco y queso mozzarella, las cantidades serán establecidas por los centros educativos que se encuentran en los perímetros de mercado y distribución  de las plantas procesadoras.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama señaló que se debe garantizar la producción nacional y salvaguardar los rubros de las diferentes cadenas que se  han visto afectados por la cantidad de  importaciones y productos misceláneos que han hecho un comercio desleal.

VEA TAMBIÉN: Posible impuesto a los turistas aumentaría costo del pasaje aéreo

Además se planteó que en la asignación de los programas gubernamentales se incluyan productos lácteos y elaborados con materia prima láctea 100% nacional además, de concederle participación a todas las industrias procesadoras que cumplan los requisitos sanitarios establecidos por la Ley.

Las autoridades señalaron que se le dará prioridad a las zonas rurales y comarcales, mientras que en las zonas urbanas estará enfocado según los criterios técnicos establecidos por el Ministerio de Educación, a través de la dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar, con el fin de brindar una alimentación de calidad, a base de productos 100% panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook