economia

Rechazan aprobación por insistencia de proyecto 448 que modifica Ley del FECI

El MEF advierte que esta iniciativa pone en riesgo la dinámica de este sector, tomando en cuenta, el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional.

Redacción Economía - Actualizado:

El FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rechaza la aprobación por insistencia por parte de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley 448, que modifica la Ley del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), que instituyó el sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario.   

Versión impresa

VEA TAMBIÉN  PPC está al borde de la crisis y reitera plan de corte de su personal                      

Actualmente, el FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional para el pago de los intereses hipotecarios preferenciales. Sin embargo, el proyecto de ley reduciría este monto a un 30%.

En el 2017, el Fondo recaudó un total de $253 millones de los cuales, $126 millones se destinaron al Tesoro. Según el MEF, de aprobarse la iniciativa, se estaría asignando solamente $76 millones para financiar el pago de intereses hipotecarios preferenciales.

VEA TAMBIÉN Empresarios hacen un llamado para salvaguardar la competitividad del país

El MEF advierte que esta iniciativa pone en  riesgo la dinámica de este sector, tomando en cuenta, el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional y a la generación de empleos. 

Por otra parte,  el financiamiento de viviendas de interés social que  se beneficia del régimen de interés preferencial se verá afectado debido a que se reducirá el acceso de cientos de familias de bajos ingresos a una vivienda propia.

El Proyecto de Ley 448 también contempla reducir la tasa del programa de administración FECI de un 20% a un 12.5%.  Bajo la actual ley, el Fondo ya presenta un déficit operativo anual de unos $8 millones. De entrar en vigencia el Proyecto de Ley 448, este déficit ascendería a $27 millones anuales, lo cual implicaría que sus reservas técnicas se agotarían en menos de dos años.

Todo esto coloca en una grave situación la sostenibilidad financiera de dicho Fondo, al grado que resultaría inminente la necesidad de suspender el ya señalado programa de intereses preferenciales hipotecarios, así como los otros programas de interés preferencial del FECI  destinados al propio sector agrícola.

Por si no lo viste
Más Noticias

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook