Recaudación de impuestos por debajo de lo presupuestado en el primer trimestre del año
El Gobierno electo de Laurentino Cortizo ha señalado como prioridad la reactivación de la economía con el pago a proveedores y demás iniciativas que incentiven la inversión para generar empleo e incentivar el consumo.
La desaceleración económica impacta la recaudación.
Los ingresos tributarios registraron al primer trimestre del año un 24.9% por debajo de lo presupuestado según indicó un informe de la Dirección General de Ingresos (DGI).
Los ingresos corrientes que incluyen los ingresos tributarios y no tributarios, acumulados a marzo totalizaron 1,586 millones reflejando una disminución de 91 millones comparados con los del año 2018 y 526 millones de acuerdo a lo presupuestado que era de 2,112 millones.
El informe destaca que los ingresos tributarios no lograron llegar a lo presupuestado que era de 1,639 millones logrando solamente recaudar 1,314 millones, 19,8% por debajo de lo estipulado.
El Gobierno electo de Laurentino Cortizo ha señalado como prioridad la reactivación de la economía con el pago a proveedores y demás iniciativas que incentiven la inversión para generar empleo e incentivar el consumo.
VEA TAMBIÉN: Pago a los proveedores no asegura que la economía se reactivará
En la primera reunión de transición en el MEF, Héctor Alexander, ministro designado, señaló que lo más importante va a ser la reunión de trabajo con la ministra de Economía y Finanzas y su equipo.
"Esperamos que como resultado de esa reunión, vamos a poder tener un diagnóstico lo más claro posible, de esas áreas que son muy propias de la competencia del ministerio, y una de ellas es el tema de las finanzas públicas, pero también vamos a estar hablando de otros temas, como el económico y otras áreas que son parte de una larga lista", sotuvo.