economia

Reactivación y confianza, frutos de la gira de Laurentino Cortizo por Estados Unidos

Primera visita al exterior del mandatario Cortizo deja un mensaje positivo en los diferentes sectores económicos que esperan que la economía mejore.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El Centro Bancario de Panamá aumentará su oferta de servicios financieros y de corresponsalías.

El sector privado, economistas y productores consideran que la reunión con importantes bancos, calificadoras de riesgos y la visita al Lincoln Center, encabezada por el presidente Laurentino Cortizo, en Nueva York, representará para el país la reactivación económica, confianza de inversionistas y a la vez que envía un mensaje de compromiso.

Versión impresa

En la reunión con los bancos, la delegación panameña reiteró que el país cumplirá con los requerimientos para salir de la lista del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) en el menor tiempo posible.

Con esto, se minimiza el riesgo de perder nuevas corresponsalías, como sucedió en el 2014, cuando se perdieron en el sistema 74 corresponsalías bancarias y por el contrario, se refuerza la buena relación con los bancos corresponsales, de forma que continúen aumentando sus negocios en el territorio nacional, sin aplicar mayores requisitos.

Al mismo tiempo, la nueva administración promovió la seguridad jurídica, con reglas equitativas y un ambiente de competitividad justo, para inversiones locales e internacionales, una de las recomendaciones dadas por los expertos para reactivar la economía panameña.

VEA TAMBIÉN Centro Bancario de Panamá aumentará su oferta de servicios financieros y de corresponsalías

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), asegura que la lista gris del Gafi y la falta de recursos suficientes son los dos principales problemas que afronta Panamá.

"Que el presidente haya liderado la delegación envía un mensaje importante. La forma de reactivar la economía es iniciar con el pago a los pequeños y medianos proveedores del Estado", reveló.

Calificadoras y turismo

Cortizo y las autoridades panameñas también se reunieron con las tres calificadoras de riesgo -Moody's, Fitch Ratings y Standard & Poors-, para reiterar el compromiso de Panamá en materia de transparencia fiscal y agradecer el apoyo y confianza con el país.

También visitó junto al administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, el Lincoln Center, con el fin de replantear Atlapa y convertirlo en el eje cultural, turístico y corporativo de la región, que a su vez impulse la economía naranja.

Y es que al convertir Atlapa en un centro cultural y artístico se pueden alojar organizaciones nacionales para su desarrollo y hacer más atractivo Panamá como destino turístico, un tema visto con buenos ojos por los miembros del sector turístico con el fin de atraer a más turistas.

VEA TAMBIÉN Diputado Raúl Pineda presentará ley para que más aerolíneas ingresen al país

Reactivación

Ayer antes de regresar a Panamá, el presidente Cortizo firmó el acuerdo para la emisión de bonos por $2,000 millones, a la tasa más baja de la historia, lo que permitirá a Panamá contar con dinero para pagar a proveedores locales desde agosto.

La empresaria Aida Michell de Maduro explicó que formalizar el acuerdo de los bonos para el país debe ayudar a ingresar nuevos capitales en circulación por el pago de las deudas del Estado.

Mientras que para el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes, es importante el mensaje de confianza en los mercados financieros que brinda la visita del presidente Cortizo y su equipo económico y de fomento de inversiones.

"La agenda económica es prioridad, dada la presencia del mismo presidente", enfatizó.

Panamá ha recibido unas finanzas en mal estado, las cuales espera poner en orden. De hecho, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ya ha informado que el balance fiscal del SPNF al final del 2019, podría sobrepasar el tope del 2% permitido.

El economista Olmedo Estrada señala que la economía es un tema que preocupa a todos. Sin embargo, expresó que con la reciente aprobación de los $2,000 millones, se dará una importante inyección económica al país que a su vez provocará estímulos, confianza y seguridad, tanto a la inversión nacional como extranjera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook