economia

Queso importado pone en peligro a lecheros locales

Los productores exigirán a las autoridades que busquen una solución al problema que atenta contra muchas familias panameñas.

D. Díaz | C. Castillo | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

5,000 pequeños productores producen entre 40 y 80 litros diarios

Más de cinco mil productores podrían quedar sin su sustento debido a que las queserías se verían obligadas a dejar de comprar la producción de leche por la importación de queso mozzarella a gran escala.

Versión impresa

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, señaló que uno de los inconvenientes que están afrontando es la importación de queso mozzarella, principalmente por parte de las pizzerías.

VEA TAMBIÉN Panamá, entre los que más cajeros tienen por persona

Aseguró que, en general, son 6,200 productores de leche grado A y C afectados, pero el caso de las queserías afecta a la mayoría de estos.

"Alrededor de 5,000 pequeños productores producen entre 40 y 80 litros diarios, que representan alrededor de 16 dólares, los que son afectados con la importación de queso", aseguró.

Aseveró que esta acción va a afectar a gran cantidad de personas del sector rural del país que subsisten diariamente con esta comercialización de leche.

Indicó que las bodegas de la industria nacional productora de lácteos están saturadas con producto nacional debido a la gran cantidad de importaciones que se encuentran en los anaqueles de comercios.

"La industria procesa la leche nacional y no puede vender esos productos en el mercado local porque está saturado de toda clase de productos importados", dijo Acevedo.

VEA TAMBIÉN Temen alza en escuelas particulares

Sin embargo, Iván Ríos, presidente de la Asociación de Comerciantes de Víveres de Panamá (Acovipa), indicó que no hay ningún impedimento para que entre producto de afuera, ya que después de que se cumplan con los requisitos pueden ingresar.

Agregó que nadie ha dicho que lo único que puede consumir el panameño son los productos nacionales.

Ríos considera que hay mercados para que todos vendan su producto. "Hay que tener mucho cuidado con los reglamentos internacionales porque entonces le puede venir una demanda al país por tratar de hacer cosas que no están dentro de los acuerdos comerciales internacionales como los acuerdos y los Tratados de Libre Comercio", expresó.

Recientemente, en la reunión de la Cadena Agroalimentaria de Leche, las empresas indicaron que pronto pueden llegar a un límite donde tendrán excedentes y van a tener que hacer recortes a los productores.

En el caso de la carne, también hay afectaciones.

La Asociación Nacional de Ganaderos indica que existe una baja de precio enorme en el costo del ganado en pie, al pasar de un 12% a un 17%.

En mayo de 2016, el precio estaba en $2.37 el kilogramo y hasta mayo de 2018 estaba en $2.00 el kilogramo.

Baja sacrificio

Según cifras de la Contraloría General, el sacrificio de ganado vacuno bajó 0.8% con relación a igual periodo del año pasado. El 2017 cerró en negativo con un 1.7%.

Para la Anagan, se registra una situación muy crítica en este sector y se podría agravar si el Estado no interviene a tiempo.

Para el 21 de junio realizarán una marcha pacífica en Divisa, como una forma de hacerse sentir ante el colapso a causa de las importaciones.

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) indica que en el 2017 se importaron 1,568,096.10 kilogramos de leche fluida descremada. Mientras, en lo que va del año se registran 617,779.78 kilogramos.

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) explicó que en el país se debe trabajar en políticas agropecuarias cónsonas a las realidades para mejorar la coordinación entre los distintos actores, a fin de impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo productivo de más de 30 mil empleos directos que dependen de la producción de leche.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook