economia

PSA prescinde de 1,300 empleados

Estos trabajadores dejarán el grupo galo a través de salidas de movilidad a cambio de mejorar la contratación indefinida en el grupo en el mismo ratio.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Vauxhall, filial del Grupo PSA, eliminará 250 empleos más en Reino Unido. /Foto EFE

El grupo automovilístico PSA anunció que este año prescindirá de 1,300 trabajadores de su plantilla en Francia mediante un plan de bajas incentivadas creado por la nueva reforma laboral, aunque al mismo tiempo va a contratar a otras 1,300 personas.

Versión impresa

PSA explicó su Dispositivo de Adecuación de Empleos y de Competencias (Daec) para 2018, que presentó a las organizaciones sindicales, e insistió en que se enmarca en la continuidad del acuerdo que había firmado en julio de 2016 con cinco centrales que representan el 80% de su plantilla, que en Francia es de 62,000 empleados.

El plan implica únicamente a los trabajadores de la estructura del grupo (que a sus marcas Peugeot, Citroen y DS añadió el pasado año Opel y Vauxhall), cuyas funciones están concentradas esencialmente en Francia y comprenden 27,000 asalariados.

No obstante, la novedad de este año es que con la reforma laboral del presidente francés, Emmanuel Macron, que flexibilizó el mercado de trabajo, el plan de bajas incentivadas no necesita tramitarse ante la Inspección de Trabajo (que únicamente lo convalida), sino con los sindicatos, que deben dar su aprobación por un 50%.

Además, a diferencia de los planes sociales tradicionales (los expedientes de regulación de empleo, ERE), no es necesario que la empresa lo justifique por dificultades económicas, pero siempre a condición de que los trabajadores se integren voluntariamente.

Un portavoz explicó a Efe que el objetivo para la empresa de estas bajas voluntarias es "adaptarse y anticiparse a las evoluciones del sector" para así "evitar" los despidos.

Para el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT, segundo sindicato del país), Philippe Martínez, este nuevo mecanismo legal posibilitado por la reforma de Macron "refuerza la precariedad", y "la voluntad de PSA es transformar a los indefinidos en precarios".

Martínez dijo que el fabricante automovilístico no tiene dificultades ni en su actividad ni a nivel financiero que justifiquen un mecanismo en el que, en la práctica, se dan casos de "voluntarios forzados".

Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook