economia

Proyecto de ley para eliminar Aupsa será presentado a finales de octubre

De acuerdo con los productores, la Aupsa se utilizaba para el ingreso de productos en detrimento del sector agro.

Yessika Valdes - Actualizado:
Desde hace año los productores han pedido que la Aupsa sea eliminada. Foto/Archivo

Desde hace año los productores han pedido que la Aupsa sea eliminada. Foto/Archivo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo informó que a finales de este mes de octubre se tiene que presentar el proyecto de ley que busque eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Versión impresa
Portada del día

"Tengan la plena seguridad que en cuatro meses vamos a tener ese proyecto de ley listo, porque ese fue mi compromiso cuando era candidato presidencial", manifestó.

A finales de julio se inataló una comisión de elaborar un proyecto de ley para eliminar la Aupsa.

En la propuesta se busca que el Ministerio de Salud garantice la protección de la salud pública e inocuidad de los alimentos. Mientras que el Mida, a través de la Direcciones de Sanidad Vegetal, Salud Animal y Cuarentena Agropecuaria, velará por la protección del patrimonio animal y vegetal del país.

VEA TAMBIÉN: Panamá es el séptimo país de América Latina con mejor competitividad

Por otra parte, Cortizo sancionó la ley que modifica el Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci), que establece que el 75% de los intereses preferenciales van directo al sector productor y gradualmente llegará a un 100% en el 2024. La ley dispone que a partir del año 2021 el 80% del Feci pasará al sector agropecuario; en el 2022 se pasará el 90%; en el 2023 el 95% y en el 2024 el 100% del FECI será para el sector agropecuario.

Además, la Ley indica que le corresponderá al Gabinete Agropecuario realizar la distribución del porcentaje destinado al sector agropecuario, con el objetivo de potenciar su crecimiento sostenido.

Durante las últimas dos décadas hubo modificaciones al documento original. Uno de los ajustes principales se hizo mediante la Ley 15 de 2015, publicada en la Gaceta Oficial No. 27766-B.

En esa Ley 15 se modificaron los porcentajes inicialmente establecidos, quedando así: El 50% de las sumas ingresará al Tesoro Nacional para el pago de los tramos preferenciales previstos en los préstamos hipotecarios preferenciales, el 12.5% se remitirá al BDA, el 12.5% se remitirá al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el 5% al Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y el 20% restante al Feci.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá cierra el año fiscal 2019 con récord de tonelaje

El sector agro hasta agosto de 2018 ha generado unas 265 mil plazas de empleo y depende el 37% de la población panameña (1.4 millones de personas), según datos de la Contraloría General de la República. Sin embargo, solo aportó en el 2018 el 1.7% al producto interno bruto (PIB) cuando en 1970 era de 25%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook