economia

Propuestas para la construcción de la cuarta línea de transmisión no cumplen con requisitos

Ninguno de los proponentes cumplió con los requisitos mínimos establecidos en el pliego de cargos, por lo cual la Comisión Evaluadora presentó el informe a la Empresa de Transmisión (Etesa).

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Luego de cuestionamientos, la Cuarta Línea sigue sin ser adjudicada. Archivo

Ninguna de las dos propuestas recibidas en la licitación para el diseño, construcción, suministro e instalación, operación y mantenimiento de la Cuarta Línea de Transmisión cumple con los requisitos mínimos obligatorios exigidos para el personal clave establecidos en el pliego de cargos.

Versión impresa

Esta fue la conclusión a la que llegó la comisión evaluadora para dicho acto por mejor valor con evaluación separada y que reposa en el informe entregado a la gerencia de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

En el acto que se realizó el 9 de abril pasado, dos de los cinco contratistas precalificados entregaron sus propuestas técnicas y económicas para la realización del proyecto.

Se trata de la empresa Interconexión Eléctrica S.A. Consorcio InterPanamá y China Electric Power and Technology Co Ltd.

VEA TAMBIÉN: Jorge Juan de la Guardia, trabajará en la reactivación económica desde de la Cámara de Comercio

El acto de licitación estuvo marcado de muchas críticas por parte de expertos en temas energéticos, quienes aseguraban que no todos los precalificados presentarían oferta.

El acuerdo firmado por Etesa y el Banco de China, y el modelo de Construcción, Operación y Traspaso (BOT por sus siglas en inglés) que se pretende implementar con esta licitación fueron algunos puntos cuestionados.

Según un comunicado de Etesa, deberá realizar una convocatoria con una antelación no mayor a cinco días hábiles para retirar las propuestas económicas de la bóveda del Banco Nacional donde fueron depositadas.

El proyecto Cuarta Línea de Transmisión ha sido presentado y aprobado en los Planes de Expansión desde el 2014 y cumpliendo un cronograma que permite que el proyecto inicie operaciones en julio de 2023, según explica un comunicado de Etesa.

La Empresa de Transmisión dio inicio formal en 2016 con consultas y la gestión de la asesoría de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), parte del Grupo del Banco Mundial, para la preparación del proyecto y su diseño preliminar, proponiéndose cumplir con los más altos estándares internacionales ambientales, sociales y de calidad.

En agosto de 2018 se llevó a cabo la precalificación de contratistas con el objetivo de que quien construya el proyecto, cuente con las capacidades técnicas, legales y financieras que amerita el proyecto más grande de Centroamérica en su categoría.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook