economia

Propietario de América Móvil venderá activos por $4,000 millones

Los inversores de América Móvil SAB celebran la decisión de Carlos Slim de dividir su activo más preciado, apostando a que la venta de los activos por $4,000 millones o más

Bloomberg (P.Laya y C.Sciaudone) - Publicado:

Propietario de América Móvil venderá activos por $4,000 millones

AccionistaTim Participacoes SA, el segundo operador inalámbrico en el país, podría ser escindido y vendido, en tanto Telefónica SA, el mayor accionista de Telecom Italia,quiere vender el activo con sede en Río de Janeiro, dijo en una entrevista telefónica Kevin Smithen, analista de Macquarie Group Ltd. con sede en NY.“Lo que está ocurriendo en México tendrá un impacto significativo en Brasil”, dijo Smithen.

Los inversores de América Móvil SAB celebran la decisión de Carlos Slim de dividir su activo más preciado, apostando a que la venta de los activos por $4,000 millones o más por parte del multimillonario producirá fondos para invertir desde América Latina hasta Europa, y queda algo para los accionistas.

Versión impresa

Las acciones treparon 14% desde que el gigante de las telecomunicaciones anunció que vendería activos en México, su mayor mercado, lo que generaría aumentos en el índice de referencia IPC de México.

La división cumplirá con las regulaciones establecidas para disminuir sus ingresos y su dominación en el país, donde América Móvil presta servicio a más de la mitad de los usuarios telefónicos. Antes del anuncio, la acción había caído 11% este año en tanto los inversores se preparaban para una mano dura regulatoria.

Slim dijo en una entrevista la semana pasada que si bien es optimista con respecto a México, también tiene planes de invertir más en países donde sus empresas ya tienen redes de comunicaciones, como Brasil, Colombia y Perú. Al obtener efectivo de las ventas de activos de América Móvil en México, estaría en condiciones de invertir en mercados de mayor crecimiento como Brasil y Europa del Este y podría recompensar a los accionistas por su fidelidad para reduci la cantidad de acciones en circulación, dijo Gregorio Tomassi, analista de Banco Itaú BBA.

“Siempre existe la tentación de invertir en otros mercados, los escenarios de consolidación en Brasil y Europa siguen siendo un foco de atención para el efectivo de América Móvil”, dijo Tomassi en una entrevista, “pero considerando la dimensión potencial de todo esto, también supongo que una parte volverá a los inversores”.

Ventas de activos

América Móvil todavía está determinando qué activos venderá. El único requisito señalado es reducir la base de abonados de la empresa, que incluye 70% de las cuentas inalámbricas de México y 80% de las terrestres.

Un funcionario de prensa de América Móvil se negó a hacer comentarios sobre los planes de la empresa después de las ventas de activos y sobre eventuales transacciones.

Para reducir su cuota de mercado, la empresa debería vender 22 millones de abonados móviles y 4 millones de líneas fijas, para obtener unos $4,100 millones, según estimaciones de Lucio Aldworth, analista de Citigroup Inc. con sede en São Paulo.

Esto daría a América Móvil la oportunidad de establecer una base en Brasil, su segundo mercado más grande.

Más Noticias

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Suscríbete a nuestra página en Facebook