Promtur alcanza el 94 % de la metas de promoción del 2023
El incremento de los ingresos por alojamiento de la industria hotelera se debió al aumento de la tarifa diaria promedio y de los cuartos noche vendidos.

Panamá logró un retorno de inversión de 69 dólares por cada dólar invertido en promoción turística internacional respaldado. Foto: Cortesía
Durante el año 2023, la promoción turística internacional de Panamá logró más de 1,697 millones de dólares, un 94 % de la metas establecida en 1,800 millones de dólares, impactada principalmente, marca el CEO de Promtur Panamá, Fernando Fondevila.
Las situación sociales de los meses de octubre y noviembre así como el retraso en los refrendos de contratos por el ente fiscalizador, también retrasó el inicio y ejecución de las alianzas estratégicas, impactó directamente en la metas, detalló Fondevila.
No obstante, Panamá logró un retorno de inversión de 69 dólares por cada dólar invertido en promoción turística internacional respaldado por el mercadeo directo, las alianzas estratégicas y los eventos de la industria de reuniones.
El turismo internacional experimentó una recuperación constante durante el 2023 según la Organización Mundial de Turismo, alcanzando el 88 % de los niveles previo a la pandemia a nivel global. En Centroamérica la recuperación fue de un 105 %, siendo la recuperación de Panamá superior a la media mundial y regional, detalló el CEO de Promtur Panamá.
Fondevila citó los datos de ForwardKeys que indican que la recuperación de Panamá está liderada por el turismo de ocio, siendo sus mercados emisores prioritarios con mejor desempeño Estados Unidos, Argentina y Brasil. El volumen de turistas internacionales ha alcanzado el 106 % de los valores del 2019.
En tanto, la capacidad de asientos de vuelos directos hacia Panamá alcanzó el 105 % de los valores del 2019 siendo Colombia, Brasil, Costa Rica, Argentina, Canadá y España, lo mejores emisores prioritarios.
La industria hotelera alcanzó el 135 % de los ingresos totales del 2019, no obstante, el porcentaje de ocupación en promedio fue del 54 % durante el 2023. Si tomamos de referencia la capacidad del 2019, la ocupación del 2023 sería del 50 %, 3 puntos porcentuales superior al 2019 que fue de 47 %, con respecto al 2022, estuvo un punto porcentual por arriba del rendimiento, indicó Fondevila.
El incremento de los ingresos por alojamiento de la industria hotelera se debió al aumento de la tarifa diaria promedio y de los cuartos noche vendidos.
La promoción de turistas internacionales que visitaron el interior del país entre enero y diciembre del 2023 aumentó en comparación con el 2022. Las provincias con el mayor incremento en proporción de turistas internacionales 2023 fueron Chiriquí 4 puntos porcentuales y Colón con 2 puntos porcentuales.
Panamá espera para el 2024 volver a ocupar la quinta posición en desempeño de marca turística y conseguir una cuarta posición a partir del 2025, siempre que haya un mercadeo y promoción constante a nivel internacional, y con un presupuesto de al menos 20 millones de dólares anuales, señaló Fondevila.
Alfonso Steven Tarazi, presidente de la junta directiva de Promtur Panamá, calificó estos resultados como el testimonio del arduo trabajo de la industria del turismo y el apoyo al mercadeo del destino.
Señaló que el turismo no solo representa una fuente importante de ingresos económico para el país, también desempeña un papel vital en la generación de empleos, el desarrollo de la infraestructura, en el fomento de la activación económica, con efectos significativos en la economía y la sociedad, el presidente de Promtur Panamá.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!