economia

Promotores de viviendas bajan precios de venta y hacen ofertas

La desaceleración económica que sufre el país ha provocado que se acumulen los inventarios de proyectos de viviendas y alquileres.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El sector de la construcción y de bienes raíces ha sufrido una gran desaceleración en los últimos años.

El sector de la construcción y de bienes raíces ha sufrido una gran desaceleración en los últimos años, que mantiene preocupados a los promotores de vivienda por el gran exceso de inventarios de proyectos de viviendas y alquileres disponibles, situación que los ha llevado a hacer promociones y hasta bajar los precios de ventas.

Versión impresa

Las ventas totales en el sector construcción han disminuido un 30%, provocando un inventario de apartamentos vacíos y más de 600 mil metros cuadrados comerciales disponibles, cifras alarmantes, según advirtió Luis Eduardo Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

A su juicio, lo que ha pasado en Panamá es que estamos pasando, quizás, por la "tormenta perfecta", primero por el cambio de Gobierno y segundo por la inclusión de Panamá, por segunda vez, en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), que podría ahuyentar a los inversionistas extranjeros.

El sector de la construcción, que aporta cerca del 18% del producto interno bruto panameño, ha venido mostrando sus peores números en los últimos años, en gran parte por la huelga de la construcción y por la desaceleración económica.

VEA TAMBIÉN: Más de 50 mil dólares en multas impuestas tras reclamos de jubilados

De acuerdo con datos suministrados por la Dirección de Estadística y Estudios Especiales de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), en el primer cuatrimestre del 2019 se registró una disminución de 18% en los permisos de construcción en el distrito de Panamá, la más baja en ocho años.

El monto de inversión total entre enero y abril fue de $251.7 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior fue de $306.7 millones, unos $55 millones menos.

Para la agencia de calificación de riesgo Moody's, la recuperación "insuficiente" del sector de la construcción podría afectar a la baja la previsión de crecimiento de Panamá para el presente año 2019, que se situó en el 5%.

Precios a la baja

Pimentel aseguró que en todos los niveles están bajando tanto los precios de ventas como los de alquiler. Esto debido a que las promotoras están siendo muy agresivas, han ajustado sus tarifas y dan mejores promociones para adaptarse a la situación que atraviesan.

"En una desaceleración hay un mercado de compradores y si están bajando los precios, ese exceso de inventario hace que en el mercado se ofrezcan promociones", enfatizó.

Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), confirmó que hay un exceso de inventario, por lo que cada promotor debe tomar las medidas necesarias para activar el mercado. "Ya sea bajando los precios o buscando fórmulas de ayuda", precisó.

"Hay un inventario importante de apartamentos de lujo, de oficinas y locales comerciales, rubros que se han desacelerado", agregó.

En este sentido, consideró que el mayor problema que hay en Panamá es el tema del consumo en general, porque hay desempleo y la inseguridad de perder el trabajo.

Para contrarrestarlo, explicó que es importante empujar sectores económicos como el turismo, aprovechando la ubicación geográfica del país. "Pero para hacer eso hay que mantener políticas públicas que incentiven la inversión extranjera en Panamá", dijo.

Ofertas

Elisa Suárez de Gómez, directora ejecutiva de Convivienda, evidenció que se están ajustando las ofertas, porque hay proyectos que se han quedado sin vender y esto ha hecho que se acumule el inventario.

Mientras que el promotor sigue pagando el préstamo interino al banco y por ende, va a tratar de venderlo, bajando un poco el precio o haciendo mejores ofertas. La situación responde a la necesidad que tienen los promotores en los pagos de los créditos interinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook