economia

Promocionan la herramienta Why Panama, que facilita operaciones logísticas

Dentro de este programa, el cual considera sesiones de asesoría libre de costo para las empresas interesadas, Proinvex y Georgia Tech Panamá han desarrollado la herramienta Why Panama, un portal web de acceso público que facilita a las empresas analizar el impacto del costo de su inventario en tránsito y su servicio al cliente.

Diana Díaz - Actualizado:

Why Panama tiene como objetivo apoyar la labor de promoción de la plataforma logística del país y atraer a empresas multinacionales.

El Programa Why Panama fue promovido en el marco de la 3ra edición del Global Business Forum América Latina por representantes del Gabinete Logístico, adscrito a la Presidencia de la República, junto al equipo de Proinvex Panamá y Georgia Tech Panamá.

Versión impresa

Why Panama tiene como objetivo apoyar la labor de promoción de la plataforma logística del país y atraer a empresas multinacionales -con operaciones logísticas- para que realicen su distribución desde Panamá.

Dentro de este programa, el cual considera sesiones de asesoría libre de costo para las empresas interesadas, Proinvex y Georgia Tech Panamá han desarrollado la herramienta Why Panama, un portal web de acceso público que facilita a las empresas analizar el impacto del costo de su inventario en tránsito y su servicio al cliente al realizar operaciones de distribución desde Panamá y le permite además hacer comparaciones con otros hubs logísticos, basándose en la conectividad marítima.

VEA TAMBIÉN: Ingenieros y arquitectos piden mayor explicación sobre modelo de financiamiento BOT de la Cuarta Línea

Panamá tiene una ventaja única a nivel geográfico y de conectividad que la posiciona como un hub logístico en la región. En este contexto, Why Panama es un programa que ofrece a las empresas asesoría en tres fases: una primera, en donde Proinvex y Georgia Tech Panamá dimensionan las necesidades del cliente. La segunda fase, enfocada en modelos analíticos, permite determinar las opciones de hub logísticos que podría considerar el cliente. De resultar Panamá la mejor alternativa, en la última fase se desarrolla el análisis detallado para establecer el caso de negocio con el respaldo del equipo técnico de Georgia Tech Panamá”, explicó Ana Margarita Reyes, Coordinadora del Gabinete Logístico.

El Gabinete Logístico es el facilitador de la Estrategia Logística Nacional 2030, resultado de la participación y consenso de las más altas autoridades del gobierno dentro del sector logístico, así como de socios estratégicos como el Comité Consultivo permanente conformado por miembros del Consejo Empresarial Logístico (COEL); el Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech en Panamá y el apoyo de multilaterales como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta estrategia recomienda el marco institucional, la estructura organizacional, los procesos, así como los sistemas necesarios para formalizar la función de planificación estratégica y de inteligen-cia competitiva para el sector logístico en el país, tal como fue explicado a los participantes.

“El gran desafío que tenemos de cara a convertirnos en un hub de clase mundial es apalancarnos en la experticia técnica de nuestros aliados para el desarrollo de nuevas tecnologías que acompañen los desafíos que tiene Panamá para posicionarse como un hub logístico de clase mundial”, concluyó Reyes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook