economia

Promesa de Yanibel Ábrego no eliminaría posibilidad de hacer reavalúos

El Decreto 130 sobre actualización catastral no ha sido derogado por el Ejecutivo como ha solicitado por el Conep y distintos sectores de la sociedad civil.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Zulay: "si el proyecto de ley 43 se convierte en Ley deroga automáticamente el Decreto 130"

 Las declaraciones de la presidenta de la Asamblea Nacional Yanibel Ábrego en su primer discurso donde afirmó que no habrá una ley de revalúos en su gestión no pone fin a la incertidumbre que enfrentan los panameños ante la posibilidad de pagar un mayor impuesto de inmueble, debido a ley de Descentralización y al Decreto 130, según considera la diputada Zulay Rodríguez. Esto debido a que el Decreto 130  sobre actualización catastral  no ha sido derogado por el Ejecutivo como ha solicitado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep)  y distintos sectores de la sociedad civil. La diputada del PRD Zulay Rodríguez aseguró que "Yanibel Ábrego es una mentirosa porque ella misma aprobó con los demás traidores la Ley 66 de 2015 )ley de descentralización),  que en su artículo 69 establece que las viviendas podrán ser revalorizadas parcial y generalmente  de oficio por la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati)". Según la diputada Zulay Rodríguez el artículo 69 de la Ley de Descentralización, se remite a lo dispuesto por los artículos 788 y 789 del Código Fiscal, que establecen que si al vencimiento de los plazos correspondientes no ha sido pagado el impuesto del bien inmueble, el recaudador lo cobrara por la vía ejecutiva y al no poder pagarlo, se embargarán y rematarán sus propiedades. Para la política Rodríguez  la solución es que se apruebe el proyecto de ley 43 desde el 15 de enero de 2015, que según ella tiene el fin de  “ ayudar a que no se les quite las casas a los panameños",  una postura que también  comparte Elisa Suárez, vocera  Conep. Consideró que si el proyecto de ley 43 se convierte en Ley deroga automáticamente el Decreto 130.
Más Noticias

Economía Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Suscríbete a nuestra página en Facebook