economia

Productores no aceptan otra institución que reemplace a la Aupsa

La próxima semana el actual gobierno presentará el proyecto de ley que busca eliminar la Aupsa para luego presentarlo ante el pleno de la Asamblea Nacional para que sea discutido.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
La eliminación de la Aupsa fue una promesa de campaña del presidente Laurentino Cortizo. Archivo

La eliminación de la Aupsa fue una promesa de campaña del presidente Laurentino Cortizo. Archivo

A pesar que el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama ha asegurado que los productores deben estar tranquilos con la elaboración del proyecto de ley que busca eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), los agricultores señalan que estarán vigilantes a que se cumpla lo que el presidente Laurentino Cortizo prometió en campaña.

Versión impresa
Portada del día

Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, dijo que no solo es eliminar la Aupsa sino también que no se cree otra entidad porque no lo van a aceptar.

"No queremos cambios de rótulo sino cambios estructurales en beneficio de todo el país. Estamos consciente de la presión por parte de los importadores aglutinados en la Cámara de Comercio de Panamá, sin embargo, apelamos a la promesa de campaña del presidente Laurentino Cortizo", expresó a Panamá América.

Resaltó que públicamente a los productores no se le ha hecho ninguna presentación del proyecto de ley, por lo que existe una gran expectativa.

VEA TAMBIÉN: Más de 2 millones de dólares en multas impuso Acodeco en lo que va del año

El proyecto de ley está en su etapa final de elaboración para ser ampliamente discutido con todos los sectores productivos.

El ministro Valderrama manifestó que se dará un amplio debate del proyecto de ley, una vez llegue a la Asamblea Nacional, el cual le pondrá freno a las importaciones en época de cosecha.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que las importaciones aumentaron un 4% al totalizar la cifra de 13 mil 232 millones de dólares de enero a diciembre de 2018, en comparación con el mismo periodo de 2017.

Todo lo contrario sucede en las exportaciones que solo crecieron 1.9% al registrar un saldo de 672.3 millones de dólares de enero a diciembre de 2018, en relación al mismo tiempo de 2017 cuando registró la suma de 660 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Sin agua, el Canal de Panamá no transmitirá seguridad

El presidente Laurentino Cortizo durante su participación en el debate presidencial del sector agropecuario, afirmó que se eliminará la Aupsa y por ende las importaciones en tiempo de cosecha y además que se le devolverá las funciones al Mida y al Ministerio de Salud (Minsa), que antes tenía la Aupsa.

Hasta agosto de 2018, el sector agro había generado unas 265 mil 407 plazas de empleo en el país, con un aporte de 1.9% al PIB, cuando en 1970 era del 25%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook