economia

Productores deben contar con mayor tiempo para pagar deudas

El Proyecto de Ley 433 también ordena la adquisición directa de insumos y fertilizantes por parte del Estado, así como el aporte de recursos financieros a través del MIDA.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Productores deben contar con mayor tiempo para pagar deudas

La Comisión  de Asuntos Agropecuarios discutirá  una propuesta de ley que prohíbe el cobro de intereses a los préstamos otorgados a los agricultores que se hayan acogido a los beneficios del Fondo Especial para Créditos de Contingencia (FECC). Esta iniciativa, de la diputada Mariela Vega, y que será evaluada mediante una subcomisión, establece, al igual, la liberación de todas las fincas gravadas, hipotecadas o cedidas, en concepto de garantías, ante entidades estatales o privadas para acceder a estos préstamos. Como complemento, se ordena a la Asociación Panameña de Crédito (APC) excluir de su lista de morosidad a todos los productores que mantengan atrasos en los pagos de los préstamos aprobados en virtud de la Ley 24. En la reunión, se conoció que la postura del Banco De Desarrollo Agropecuario  es la reestructuración de la misma Ley 24 de 2001, que creó el FECC, y adecuarla a  este anhelo. El Proyecto de Ley 433 también ordena la adquisición directa de insumos y fertilizantes por parte del Estado, así como el aporte de recursos financieros a través del MIDA. La parlamentaria Vega, que representa a la provincia de Los Santos, una de las regiones que se caracteriza por la producción nacional, solicitó la fusión de su iniciativa con el Anteproyecto de Ley 104, porque ambas coinciden en el tema de promover mejores medidas de apoyo en concepto de financiamiento, pero haciendo la observación de que los productores no están pidiendo que se les condonen las deudas, ya que sólo abogan por un mayor tiempo para pagar esos dineros. Sobre la idea de facilitar insumos por parte del Estado, se presentó el Proyecto de Ley 431, del diputado Juan Miguel Ríos, que autoriza al Estado a la compra e importación de abonos y fertilizantes agropecuarios. Pero para los representantes de esta actividad, los cuales tuvieron cortesía de sala,  la norma debe ser más estudiada debido a su aprensión a que el Estado se encargue de dicha  tarea.  La misma duda expresaron algunos diputados, por lo cual se decidió nombrar una subcomisión para profundizar el tema.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook