economia

Productores de leche grado C, en alerta por importación de queso

La empresa Prolacsa informó a sus proveedores que comprará a menor precio el litro de la leche por semana y bajará la demanda de materia prima si las autoridades no buscan una solución.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La contracción por la importación ha generado también un excedente de 30% de leche grado c, sobre la capacidad de compra. Archivo

El mercado de los quesos nacionales a partir de la leche cruda grado c registra una contracción debido a la importación desmedida, por lo que empresas como Productos Lácteos San Antonio S.A. (Prolacsa) han decidido tomar acciones como comprar a menor precio y bajar la demanda de materia prima.

Versión impresa

La empresa informó a sus proveedores que la causa principal es que los precios de los quesos importados, incluso con aranceles vigentes aplicados, son mucho más bajos que el valor al que se pueden vender los nacionales, con el actual costo de la leche.

Por esta razón, a partir del jueves 27 de julio de 2017, el nuevo precio que Prolacsa pagará por la leche que sus proveedores le suplen será de $0.30 por litro, con 12% de sólido total.

La contracción por la importación también ha generado un excedente de 30% sobre la capacidad de compra de la empresa para el segundo semestre de 2017, por lo que la segunda acción sería recortar la compra de leche en 100 mil litros por semana, a partir del 13 de agosto.

Erick Corro, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) y productor de leche grado C, dijo que esta medida tomada por Prolacsa afectará a sus proveedores y, por ende, al mercado nacional.

Resaltó que la ganadería está pasando por una situación muy grave, ya que en este momento hay muchas importaciones de análogos, además la Nestlé no está comprando el excedente de leche grado C que acostumbraba.

La medida se implementaría si fracasan las negociaciones que sostiene la empresa con autoridades gubernamentales, desde hace un mes, con el fin de darle solución al excedente, a través de compras por parte del Estado, de queso procesado para los programas de alimentación y nutrición estatal.

De aplicarse la medida, la compra máxima de Prolacsa por semana sería de 250 mil litros, al no recibir leche los días domingo, y los martes y jueves solo aceptar la materia prima del 50% de las rutas.

Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook