economia

Productores de arroz piden reprogramar reunión para abordar importación

Solicitan que la reunión sea reasignada para el próximo miércoles 25 de septiembre del año en curso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
El sector arrocero anunció una marcha pacífica hasta la presidencia de la República en defensa de la soberanía alimentaria del país. Foto: Archivo

El sector arrocero anunció una marcha pacífica hasta la presidencia de la República en defensa de la soberanía alimentaria del país. Foto: Archivo

La Federación de Asociaciones de Productores de Arroz y Granos de Panamá (Fapagrap) denuncia que la solicitud de convocatoria realizada ayer por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) no cumple con las formalidades que establece la ley para este tipo de medidas.

Versión impresa
Portada del día

Los productores señalan que tras revisar la solicitud de convocatoria extraordinaria de la cadena agroalimentaria de arroz se identificó que la misma incumple los plazos establecidos en el Decreto Ejecutivo No. 132 del 28 de diciembre de 2018.

A través de una carta dirigida a Erick Santamaría, coordinador de las cadenas agroalimentarias, los productores enunciaron el artículo 18 sobre las convocatorias, subrayando que estas reuniones extraordinarias deben convocarse con no menos de tres días calendarios de anticipación.

Por tal motivo, solicitan que la reunión sea reasignada para el próximo miércoles 25 de septiembre del año en curso, "de manera que se cumpla con los tiempos y formalidades establecidos por la ley".

Los productores también solicitan que durante el encuentro se aborden otros temas aparte de la importación de 60 mil quintales de arroz por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

La convocatoria “urgente” del Mida está pactada para el día de mañana, miércoles 18 de septiembre, a las 10:00 a.m., su objetivo es determinar si los molineros cuentan con la cantidad de producción suficiente para solventar la demanda nacional.

En este sentido, Nilo Murillo, director del IMA, indicó a Panamá América que si los molineros contaran con la cantidad requerida de arroz antes del 30 de septiembre, la entidad está dispuesta a cancelar la importación, pero sus inventarios demuestran lo contrario, por tanto, la única forma de garantizar este producto a los panameños es mediante la importación.

En rechazo a dicha medida, el sector arrocero anunció una marcha pacífica hasta la presidencia de la República en defensa de la soberanía alimentaria del país. 

La caminata está programada para este jueves 19 de septiembre a las 10:00 a.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook