economia

Producción nacional no sería suficiente para la Jornada Mundial de la Juventud

El exviceministro del Mida Guillermo Salazar aseguró que se registrarán importaciones porque Panamá no es autosuficiente en varios rubros.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
 Panamá no es autosuficiente en varios rubros importantes que el panameño consume

Panamá no es autosuficiente en varios rubros importantes que el panameño consume

Faltan ocho meses para que se realice uno de los eventos más importantes en la historia del país: la Jornada Mundial de la Juventud, y Panamá tiene el gran reto de producir la cantidad suficiente de alimentos para los peregrinos que vendrán por más de una semana.

Versión impresa
Portada del día

A esta fecha se desconoce cómo será la logística de alimentación para ese megaevento que pone a Panamá bajo la lupa del mundo.

VEA TAMBIÉN Así quedarían los salarios del Suntracs con propuesta de la Capac

VEA TAMBIÉN Tocumen S.A. intenta que Viva Colombia no abandone Panamá

Los productores nacionales han señalado que ellos tienen las tierras para producir la cantidad de alimentos que se necesitarán para esos días.

Sin embargo, para nadie es un secreto que Panamá no es autosuficiente en varios rubros importantes que el panameño consume diariamente como el arroz, la cebolla, la papa, entre otros, lo que podría aumentar las importaciones.

Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas de la provincia de Chiriquí, manifestó que ellos cuentan con las tierras suficientes para producir los alimentos que se necesitan para ese mes.

Jiménez explicó que rubros como la cebolla, la papa, las hortalizas (repollo, lechuga, zanahorias, etc.) se cosechan en un tiempo máximo de cuatro meses, por lo que hay tiempo suficiente para poder producir los alimentos que se requieren con el fin de abastecer a los peregrinos.

Por mes, el país consume en papa y cebolla un promedio de 45 mil quintales, mientras que la zanahoria en los primeros meses del año son 70 mil quintales, pero en diciembre y noviembre, aumenta a 100 mil quintales.

En cuanto al repollo y la lechuga, productos muy consumidos en cualquier parte del mundo, en Panamá el consumo llega a 5 mil y 20 mil quintales.

"Aún desconocemos qué cantidad de alimentos se requiere para poder abastecer a más de 200 mil peregrinos que acogerá Panamá el próximo mes de enero, pero están las tierras y la disponibilidad de cosechar", señaló.

Agregó que le solicitaron una reunión al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, con el propósito de ponerse a disposición e informales que cuentan con las herramientas para producir los alimentos requeridos.

En tanto, Maximino Díaz, asesor de la Asociación de Productores de Veraguas, dijo que lo primero que el Gobierno tiene que informar es qué tipo de alimentos se pondrán a disposición de los visitantes.

"Si el país no se prepara, vamos a quedar mal o por el contrario, estarían pensando en incrementar las importaciones", argumentó.

Por su parte, el exviceministro de Desarrollo Agropecuario Guillermo Salazar coincide con Jiménez, pero agregó que los productores no tienen financiamiento para sembrar lo que se necesita.

"Esa sería la limitación que habría en este caso, además de que no tienen la seguridad de que les vayan a comprar lo que aumenten en su producción tradicional", expresó.

Considera que a ocho meses de la JMJ, la producción nacional no será suficiente, por lo que se registrarán importaciones, pero es una oportunidad para que aumente la cosecha nacional.

Según el Centro de Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), la importación de alimentos en el país hace dos años era de $1,043 millones de toneladas.

Otro de los rubros que aumentará será la producción de agua potable.

Las empresas se preparan para abastecer no solo al pueblo panameño, sino también a los miles de peregrinos que visitarán el país y que requerirán unos 500 mil litros de agua por día, de la más alta calidad.

En Cracovia, cuando se realizó la última JMJ, en el Campo de la Misericordia se repartieron más de 5 millones de botellas de agua.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook