economia

Principales fondos de inversión miran hacia Panamá

El presidente Laurentino Cortizo se reunió en Nueva York con directivos de los fondos de inversión Brookfield, KKR y Notarc. Este último grupo expresó que invertirá en los próximos meses en Panamá.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo (dcha.) durante una de sus reuniones en Nueva York, Estados Unidos. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sostuvo reuniones con ejecutivos de los principales fondos de inversiones de Nueva York, entre estos Notarc Management Group, cuyos directivos expresaron sus planes de invertir en los próximos meses en el país en proyectos de energía, infraestructura, desarrollo inmobiliario y logística.

Versión impresa

Cortizo, quien cumple una gira en la ciudad de Nueva York con motivo de su participación en el 76 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), también se reunió con directivos de los fondos de inversiones Brookfield Asset Management y Kohlberg Kravis Roberts (KKR), dos de las firmas de inversión más grandes de Estados Unidos.

El mandatario les manifestó a estos inversionistas que su gobierno es facilitador de buenas inversiones que generen empleos para los panameños.

La agenda del presidente en Nueva York, enfocada en la atracción de inversiones para el país, sigue en el día de hoy con reuniones con miembros del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial y el Grupo Libra, consorcio empresarial que invierte en bienes inmuebles, hoteles, aviación y transporte marítimo, entre otros sectores.

También participará en la firma de un memorando de entendimiento con la Major League Baseball (MLB), con miras al establecimiento, en Panamá, de un “hub” para el desarrollo del talento deportivo. Este evento contará con la participación de la gloria panameña del béisbol Mariano Rivera.

El presidente intervendrá este jueves 23 en la sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, y luego se reunirá con el equipo de Nasdaq, la bolsa electrónica más grande de Estados Unidos tras lo cual retornará al país.

Reunión con Grupo Visa y Banco MundialAyer, el primer día de la agenda de trabajo en Nueva York del presidente Cortizo rindió frutos positivos para las buenas inversiones, generación de empleos y reactivación de la economía panameña: Visa anunció el aumento de sus operaciones en Panamá para generar más empleos y la creación de un espacio diseñado para impulsar la innovación.

Luego de participar en la inauguración del período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente sostuvo una reunión con el CEO de Visa, Al Kelly, y con el presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe, Eduardo Coello. Esta multinacional anunció la creación en Panamá de un espacio diseñado para impulsar la innovación y el intercambio de ideas junto a empresas del sector tecnofinanciero, así como el aumento de sus operaciones en el país para generar más empleos.

VEA TAMBIÉN: Transporte de carga comercial entra mañana en paro nacional

“Facilitamos las buenas inversiones. La relación de Visa con Panamá es importante para nuestra gente. Hoy recibo grandes noticias, entre ellas, que Visa creará en Panamá un espacio diseñado para impulsar la innovación y el intercambio de ideas junto a ‘fintechs’ de la región; además, que aumentarán sus operaciones en nuestro país para generar más empleos”, expresó el presidente Cortizo Cohen.

El presidente Cortizo y su comitiva sostuvieron una reunión con el equipo del Banco Mundial y su presidente, David Malpass, a quien agradeció el apoyo brindado a Panamá en la elaboración e implementación de los programas de desarrollo y protección social; y la asignación de fondos para enfrentar la pandemia.

El Banco Mundial presentó al presidente Cortizo los avances para el establecimiento en Panamá de la oficina subregional para Centroamérica y República Dominicana, anunciada en agosto de este año, desde donde la entidad bancaria liderará una cartera de casi 5 mil millones de dólares, que incluye la ejecución de 49 proyectos.

Cortizo agradeció al Banco Mundial todo el apoyo brindado al país durante estos dos años de pandemia. “El Banco Mundial ha estado de nuestro lado y agradecemos por su gran respuesta”, dijo el mandatario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook