economia

Previsiones de crecimiento de OMC caen ante la guerra comercial y el "brexit"

La OMC indicó que la relajación de la política monetaria en los países desarrollados no ha tenido por ahora un impacto en el comercio global pero sí podría influir a partir de finales de este año.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:
La OMC prevé que Norteamérica incremente sus exportaciones un 1.5 por ciento este año y sus importaciones un 2.9 por ciento.

La OMC prevé que Norteamérica incremente sus exportaciones un 1.5 por ciento este año y sus importaciones un 2.9 por ciento.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) bajó hoy de manera muy significativa sus previsiones de crecimiento para los intercambios globales en 2019, desde el 2.6 por ciento que adelantó hace seis meses al 1.2, ante el mantenimiento de las tensiones entre China y EEUU o los efectos del posible "brexit".

Versión impresa
Portada del día

Las "sombrías previsiones", en palabras del director general de la OMC, el brasileño Roberto Azevedo, "son descorazonadoras, pero no inesperadas", y supondrían que el comercio mundial de mercancías crecería menos de la mitad que el pasado año, cuando el aumento interanual fue del 3 por ciento.

La OMC alerta además de que la prolongación de las tensiones e incertidumbres podría llevar a un crecimiento de los intercambios aún menor, de incluso sólo el 0.5 por ciento este año.

"Nuevas rondas de aranceles y represalias podrían producir un destructivo ciclo de acusaciones mutuas y los cambios en políticas monetarias y fiscales podrían desestabilizar los mercados financieros", alertaron los economistas de la OMC.

Por contra, esos analistas subrayan que una disipación de las dudas -por ejemplo, con un acuerdo entre China y EEUU o una solución negociada a las tensiones en el Reino Unido- podría suponer un aumento del comercio en 2019 algo mayor al apuntado hoy, del 1,6 por ciento.

VEA TAMBiÉN:  Autoridades de Panamá y Costa Rica adelantan asuntos comerciales de importancia para ambos países

"Resolver los desacuerdos comerciales podría permitir a los miembros de la OMC evitar grandes costes" como la pérdida de puestos de trabajo que podría derivar de un menor comercio y una menor producción, aconsejó al respecto Azevedo.

A todo ello se suma como factor para el pesimismo la perspectiva de una ralentización de la economía global, que según cifras de Naciones Unidas podría crecer sólo un 2.3 por ciento en 2019 y 2020 frente al 2.8 por ciento de 2018.

En la actualización de perspectivas publicada hoy, la OMC también redujo sus predicciones de crecimiento para 2020 aunque en menor medida, del 3 por ciento apuntado hace seis meses al 2.7 por ciento.

Ese porcentaje también queda en una horquilla de incertidumbre para la organización, que considera que en el peor escenario el crecimiento del próximo año podría bajar al 1,7 por ciento y sin embargo sería capaz de subir al 3.7 por ciento en caso de hallarse salidas a los principales focos de tensión comercial.

Por regiones, la OMC prevé que las exportaciones en Europa sean las más afectadas por la incertidumbre y aumenten sólo un 0,6 por ciento interanual en 2019 (un punto menos que el pasado año), mientras que las importaciones aún crecerían en menor medida, un 0,4 por ciento.

Norteamérica incrementará sus exportaciones un 1.5 por ciento este año y sus importaciones un 2.9 por ciento (frente a cifras superiores al 4 por ciento en 2018) y Asia se situaría en un 1.8 por ciento de crecimiento de sus ventas al exterior este año y del 1.3 por ciento en sus compras, siempre según las previsiones de la OMC.

"Países como Estados Unidos y China pueden mostrar signos de cambio de rumbo, pero otros como Corea del Sur o Japón no indican lo mismo", señaló la organización con sede en Ginebra.

La OMC indicó que la relajación de la política monetaria en los países desarrollados no ha tenido por ahora un impacto en el comercio global pero sí podría influir a partir de finales de este año y en 2020, así como posibles políticas fiscales en los países eminentemente exportadores.

Esas medidas "tienen potencial para mejorar las cifras con respecto a las previsiones, pero sobre todo si se resuelven las disputas comerciales", insistieron los economistas de la OMC, que por otro lado ven la volatilidad financiera y las tensiones geopolíticas como otros factores que puede empeorar la situación. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook