economia

Presupuesto del MEF da prioridad a la recuperación económica

Alexander explicó que la suma destinada a la gestión del MEF representa el 15% del presupuesto total recomendado y se ubica 8.6% por debajo de los $138.7 millones asignados a este mismo renglón en el presupuesto ley del 2020.

Diana Díaz - Actualizado:

Para el próximo año se proyecta impulsar al sector construcción con el pago a los proveedores.

Hacer más eficiente la gestión de pagos a proveedores, ejecutar una política anticíclica, robustecer la administración tributaria promoviendo los servicios en línea, fortalecer estudios de preinversión, dar seguimiento a los mercados financieros y reforzar las actividades de planificación, son algunos de los objetivos plasmados en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la vigencia 2021.

Versión impresa

El presupuesto del MEF recomendado para la vigencia fiscal 2021 suma un total de $872.7 millones, de los cuales $735 millones son para funcionamiento y $137.6 millones para inversión.

El ministro de esta entidad, Héctor Alexander, destacó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, que del monto total recomendado para el 2021 solo $126.7 millones se destinan a la gestión propia de la entidad, mientras que los otros $745.9 millones son transferencias a terceros.

Alexander explicó que la suma destinada a la gestión del MEF representa el 15% del presupuesto total recomendado y se ubica 8.6% por debajo de los $138.7 millones asignados a este mismo renglón en el presupuesto ley del 2020.

Detalló que de los $126.7 millones recomendados para la gestión del MEF $109.6 millones son para funcionamiento y $17.1 millones para inversión.

Con respecto a las transferencias a terceros, que suman $745.9 millones y representan el 85% del total del presupuesto recomendado de la entidad, el reglón de funcionamiento alcanza los $625.4 millones y el de inversión $120.5 millones.

El ministro Alexander señaló que las transferencias a terceros incluyen: $3.4 millones para fallos judiciales, $98.7 millones asignados al pago del Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (CEPADEM) y los montos destinados a los subsidios de electricidad, tanque de gas y el interés preferencial de viviendas, entre otros.

Así mismo, reiteró la estrategia que ejecuta el Gobierno, a corto plazo, para hacerle frente a la crisis económica generada por la pandemia Covid-19, en las que se destacan el fondo para garantizar la liquidez para el sistema bancario, el apoyo y financiamiento para la micro, pequeña y mediana empresa y al sector agropecuario.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

“Para el próximo año se proyecta impulsar al sector construcción con el pago a los proveedores y se estima que la minería será clave para el desarrollo de la economía, sin embargo, es imprescindible que la población cumpla con las medidas de bioseguridad para lograr la recuperación económica del país”, recalcó Alexander.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook