economia

Préstamos bancarios nuevos se recuperan lentamente

En el 2019 se aprobaban 35 mil préstamos nuevos mensuales, volumen que cayó a su mínimo en 2020 y en el 2021 el promedio es de 22 mil.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Préstamos bancarios nuevos se recuperan lentamente

Préstamos bancarios nuevos se recuperan lentamente

A medida que la economía panameña continúa recuperándose, el número de nuevos préstamos bancarios también refleja cifras alentadoras, pero bajas en comparación al 2019.

Versión impresa
Portada del día

Según cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC), de enero a agosto se aprobaron 178 mil 759 préstamos nuevos, cuando en el 2019 la cifra fue de 296 mil 692.Antes de la pandemia en el 2019 se aprobaban 35 mil préstamos nuevos mensuales, volumen que cayó a su mínimo en 2020 y en el 2021 el promedio es de 22 mil.

En enero de 2021 se otorgaron 12 mil 345 préstamos aprobados y en agosto esta cifra se incrementó a 22 mil 892 préstamos aprobados, camino a su promedio mensual antes de la crisis sanitaria.

Lo mismo ocurre con los préstamos otorgados por cooperativas donde se reportó 4,008 en enero 2021 y 5,527 en agosto 2021. Mientras que, las financieras la cifra pasó de 10,725 préstamos nuevos en enero 2021 a 30,312 en abril 2021.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC), dijo que ha sido una reactivación de préstamos nuevos moderada, además que no se ha llegado a los niveles antes de la pandemia.

En cuanto a la morosidad, Cardellicchio dijo que se mantiene controlada en general. Sin embargo, ha aumentado la morosidad en las tarjetas de crédito de las empresas no bancarias a un 26% en octubre 2021.En el segmento de préstamos hipotecarios de los bancos, la morosidad está en 5.50% en cantidad y 3.20% en saldo, cifras muy similares a las que había antes de la pandemia, expresó.

Resaltó que la Ley 156 del 2020 establece que los historiales de crédito de los ciudadanos no se podrán ver afectados hasta 60 días después que se levante el Estado de Emergencia Nacional y eso es únicamente para aquellas personas que hayan aplicado a una moratoria.

En octubre del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 040 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para octubre 2021 la cifra es de $35 mil 810 millones.

VEA TAMBIÉN: IMA desembolsa la suma de $238 mil

Según Cardellicchio, esto tiene que ver con que se han cancelado deudas y también porque se están otorgando menos préstamos nuevos.

"Llegamos a tener un 30% de referencia sin pago en los meses de abril y mayo de 2020, mientras que en el 2021 estuvo en un 17% en enero y a la fecha estamos en un 7%", manifestó.

Agregó que la cantidad de consultas que se realiza en el sistema nacional de crédito está en los niveles del 2017 y eso es bueno. Las empresas consultan para otorgar un préstamos nuevo y darle mantenimiento a la cartera.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, recomendó abstenerse de nuevas deudas sobre todo los consumidores que tiene problemas de insolvencia, o de inseguridad para cumplir con lo que ya tienen comprometido.

"Es mejor abstenerse hasta que tengamos las condiciones de asumir nuevos créditos. En vez de conseguir nuevos préstamos lo recomendable es ahorrar y no endeudarnos más", señaló.

Luego de 19 meses de los efectos de la pandemia que aún persiste en la economía panameña, la cartera modificada al mes de septiembre asciende a $12,843 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook