economia

Presidente Luarentino Cortizo sanciona ley que transforma al Idiap

La nueva entidad reemplaza al Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá, con la proyección de enfrentar situaciones para mejorar la producción del agro y atender las demandas sociales de manera proactiva e innovadora.

Yessika Valdes - Actualizado:
 Panamá se ajusta a los tiempos modernos y a convenios internacionales que hacen énfasis en la tecnología, innovación e investigación del sector. Foto/Cortesía

Panamá se ajusta a los tiempos modernos y a convenios internacionales que hacen énfasis en la tecnología, innovación e investigación del sector. Foto/Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la ley que crea el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), para modernizar con tecnología de punta los procesos y programas de desarrollo del sector de producción de alimentos.

Versión impresa
Portada del día

La nueva entidad reemplaza al Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá, con la proyección de enfrentar situaciones para mejorar la producción del agro y atender las demandas sociales de manera proactiva e innovadora.

Con la nueva ley se mejorará la producción primaria nacional a través de la innovación agrotecnológica. Además se busca  dotar a la entidad de una ley avanzada que asuma posiciones progresistas y entienda la perspectiva de facilitar la construcción de un sector primario para el futuro.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) será el representante legal del nuevo instituto, y podrá delegar su representación en el Director General, quien deberá ser panameño con un grado mínimo de maestría y certificado de idoneidad en ciencias agropecuarias o medicina veterinaria.

Cabe destacar que con la modernización de la institución, Panamá se ajusta a los tiempos modernos y a convenios internacionales que hacen énfasis en la tecnología, innovación e investigación del sector.

La entidad con nuevo nombre contará con las herramientas, personería jurídica y patrimonio propio sujeto a políticas del Estado.

Ese proyecto autónomo, garantiza la liberación de la gestión financiera y técnica en la implementación de su régimen interno en el manejo de su patrimonio y en el ejercicio de sus funciones, sujeto a la fiscalización de la Contraloría General de la República.

En 1950, el sector agropecuario aportaba el 25% de la producción total de la economía del país. Luego, en 1970, el aporte de esta actividad económica se redujo a un 15%, en el año 2000 bajó a 7% y en 2010, descendió a apenas 3.1%.

VEA TAMBIÉN: Promulgan decreto que levanta la suspensión temporal del sector construcción

La situación continuó deteriorándose en los siguientes años, cuando en el 2015 y 2016, el sector aportó solo un 2.2% a la economía nacional y en la actualidad es de 1.9%.'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook