economia

Presidente Cortizo sanciona ley que moderniza al INA en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas

El nuevo instituto ofrecerá una formación agropecuaria de alta calidad, con carácter humanístico, ético, científico, técnico y un marcado sentido al emprendimiento y se ofertarán carreras técnicas, de acuerdo con las necesidades del sector agroalimentario.

Yessika Valdes - Actualizado:

Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria. Foto/Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 165 que transforma, moderniza y reorganiza el Instituto Nacional de Agricultura (INA) y lo convierte en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas.

Versión impresa

Con la iniciativa se crea el Centro de Capacitación Tecnológica y de Actualización para Productores y Técnicos que tendrá autonomía, independencia, patrimonio propio y capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones.

A la gestión y administración del instituto se involucrará al Estado, sector privado, ONG´s y a las comunidades, a fin de ofrecer nuevas carreras y formar profesionales de alta calidad en bachiller agropecuario, superior y técnico.

El nuevo instituto ofrecerá una formación agropecuaria de alta calidad, con carácter humanístico, ético, científico, técnico y un marcado sentido al emprendimiento y se  ofertarán carreras técnicas, de acuerdo con las necesidades del sector agroalimentario.

Tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario    aportaron  al establecimiento de una sede de alta excelencia en el interior del país.

Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el proyecto de ley que busca darle un giro total al sector mediante la innovación, tecnología de punta e impartir capacitación de calidad a estudiantes, profesionales y productores.

Este proyecto nació por la necesidad de la reactivación del sector agropecuario, el cual demanda profesionales especializados y preparados que garanticen la eficiencia y competitividad de la producción nacional en los mercados.

VEA TAMBIÉN: Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

El sector agropecuario en el 2019 aportó al producto interno bruto (PIB) del país 1.9% cuando en 1975 fue de 25%.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook