Precios de las medicinas para los tratamientos de oncología, en aumento
La reacción negativa ante el aumento de los precios de los medicamentos está comenzando a tomar cuerpo. En tanto, el costo promedio de los medicamentos de marca contra el cáncer
Precios de las medicinas para los tratamientos de oncología, en aumento
La reacción negativa ante el aumento de los precios de los medicamentos está comenzando a tomar cuerpo.
En tanto, el costo promedio de los medicamentos de marca contra el cáncer se duplicó durante el último decenio hasta unos $10,000 mensuales en los Estados Unidos, médicos, aseguradoras y políticos avanzan de diferentes maneras para presionar a los laboratorios en materia de precios.
Los médicos oncólogos están en vías de crear una manera de medir el valor de los medicamentos que recetan, el primer paso en una campaña para ofrecer opciones asequibles a los pacientes.
Cada vez más, las aseguradoras pagan solo un porcentaje del costo de los medicamentos de precio elevado, lo cual obliga a los laboratorios a llenar el vacío en el caso de consumidores que no pueden pagar sus productos. Los políticos, por su parte, han comenzado a pedir a los laboratorios que expliquen el costo de sus productos.
“Es un imperativo moral”, dijo Clifford Hudis, presidente de la Sociedad de Oncología Clínica de los Estados Unidos, el grupo más grande de médicos oncólogos. “No creo que ninguno de nosotros quiera mirar hacia atrás y decir que miró para otro lado y no actuó como guía cuando esto ocurría”.
Solamente el gasto global en medicamentos para el cáncer subió 28% desde $71,000 millones en 2008 hasta $91,000 millones en 2013, según un informe del IMS Institute for Healthcare Informatics, el grupo que también informó sobre el aumento de costos mensual.
Estas conclusiones confirman una revisión realizada por Bloomberg de los precios de los medicamentos y mencionada el 1 de mayo, en la cual se constató que el precio de docenas de medicamentos para dolencias que van del cáncer a la esclerosis múltiple, la diabetes y el colesterol elevado se duplicó o más desde fines de 2007.
La revisión de Bloomberg utilizó datos provistos por DRX, una empresa con sede en Los ngeles que provee información comparada sobre medicamentos.
Los aumentos en los medicamentos contra el cáncer se dan de dos maneras, a través de incrementos de precio en los comprimidos más viejos para el cáncer así como un tope más alto para los medicamentos que llegan al mercado.
“Estamos viendo una burbuja de precios de los medicamentos”, dijo Leonard Saltz, jefe del servicio de oncología gastrointestinal en Memorial Sloan Kettering Cancer Center, quien encabezó una rebelión en su hospital contra un costoso medicamento, negándose a ponerlo en el vademécum debido a su precio.