economia

Precios de las medicinas para los tratamientos de oncología, en aumento

La reacción negativa ante el aumento de los precios de los medicamentos está comenzando a tomar cuerpo. En tanto, el costo promedio de los medicamentos de marca contra el cáncer

Robert Langreth (Bloomberg) - Actualizado:

Precios de las medicinas para los tratamientos de oncología, en aumento

Nuevo régimenEl medicamento, aprobado para el melanoma avanzado en los Estados Unidos en 2011, cuesta $120,000 para un régimen estándar de cuatro dosis, según Bristol-Myers.Científicos académicos informarán acerca de una investigación sobre un régimen experimental con dosis elevada de Yervoy en pacientes con melanoma en etapa inicial, en la asamblea anual de la Sociedad de Oncología Clínica estadounidense.

La reacción negativa ante el aumento de los precios de los medicamentos está comenzando a tomar cuerpo.

Versión impresa

En tanto, el costo promedio de los medicamentos de marca contra el cáncer se duplicó durante el último decenio hasta unos $10,000 mensuales en los Estados Unidos, médicos, aseguradoras y políticos avanzan de diferentes maneras para presionar a los laboratorios en materia de precios.

Los médicos oncólogos están en vías de crear una manera de medir el valor de los medicamentos que recetan, el primer paso en una campaña para ofrecer opciones asequibles a los pacientes.

Cada vez más, las aseguradoras pagan solo un porcentaje del costo de los medicamentos de precio elevado, lo cual obliga a los laboratorios a llenar el vacío en el caso de consumidores que no pueden pagar sus productos. Los políticos, por su parte, han comenzado a pedir a los laboratorios que expliquen el costo de sus productos.

“Es un imperativo moral”, dijo Clifford Hudis, presidente de la Sociedad de Oncología Clínica de los Estados Unidos, el grupo más grande de médicos oncólogos. “No creo que ninguno de nosotros quiera mirar hacia atrás y decir que miró para otro lado y no actuó como guía cuando esto ocurría”.

Solamente el gasto global en medicamentos para el cáncer subió 28% desde $71,000 millones en 2008 hasta $91,000 millones en 2013, según un informe del IMS Institute for Healthcare Informatics, el grupo que también informó sobre el aumento de costos mensual.

Estas conclusiones confirman una revisión realizada por Bloomberg de los precios de los medicamentos y mencionada el 1 de mayo, en la cual se constató que el precio de docenas de medicamentos para dolencias que van del cáncer a la esclerosis múltiple, la diabetes y el colesterol elevado se duplicó o más desde fines de 2007.

La revisión de Bloomberg utilizó datos provistos por DRX, una empresa con sede en Los ngeles que provee información comparada sobre medicamentos.

Los aumentos en los medicamentos contra el cáncer se dan de dos maneras, a través de incrementos de precio en los comprimidos más viejos para el cáncer así como un tope más alto para los medicamentos que llegan al mercado.

“Estamos viendo una burbuja de precios de los medicamentos”, dijo Leonard Saltz, jefe del servicio de oncología gastrointestinal en Memorial Sloan Kettering Cancer Center, quien encabezó una rebelión en su hospital contra un costoso medicamento, negándose a ponerlo en el vademécum debido a su precio.

Más Noticias

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook