Precios de la gasolina han aumentado entre 21 por ciento y 15 por ciento de enero a la fecha
El último informe de la Secretaría de Energía, indica que a partir de este viernes hasta el 12 de abril, el litro de la gasolina de 95 octanos costará $0.87 el litro, la de 91 octanos, $0.81 y el diésel, $0.73.
Panameños han enfrentado varios ajustes al alza en el costo de la gasolina.
En lo que va del año, se han anunciado aproximadamente seis aumentos en el precio de la gasolina y tan solo una baja.
Del 21 de diciembre del año pasado al 4 de enero de este año, el litro de la gasolina de 95 octanos costaba $0.72, el de 91 octanos, $0.70 y el diésel, $0.69.
Sin embargo, el último informe de la Secretaría de Energía, indica que a partir de este viernes hasta el 12 de abril, el litro de la gasolina de 95 octanos costará $0.87 el litro, la de 91 octanos, $0.81 y el diésel, $0.73.
Tomando en cuenta el último ajuste en los precios de los derivados del combustible y comparándolos con los precios de enero, se registra un aumento de 21% en el costo del litro de la gasolina de 95 octanos, es decir, $0.15; 15% en la de 91 octanos ($0.11) y 6% en el diésel ($0.04).
VEA TAMBIÉN: Presentarán ante la Asamblea Nacional proyecto de Ley para normar concesión del Proyecto Cobre Panamá
De acuerdo con los expertos en temas económicos, el precio de la gasolina afecta el costo final de los alimentos, ya que está contemplado en los costos de producción.
Panamá no es productor de petróleo, por lo cual está expuesto a los costos de estos productos en el mercado internacional.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Contraloría General, indica que el costo de los alimentos ha aumentado 0.5% hasta febrero pasado en comparación a febrero del 2018.
Mientras que el costo de la carne aumentó 1.2%, legumbres y Hortalizas 0.6%.
Según notas internacionales, el precio de petróleo WTI hasta hoy jueves ha operado a 59.43 dólares, subiendo un 0.05% .