economia

Precios al consumidor en México caen 3.33% interanual en junio

Junio fue el primer mes de la llamada "nueva normalidad" en México e implicó una cauta reactivación económica en buena parte del país tras el coronavirus, especialmente a partir del día 15.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El índice de precios de la canasta básica marcó un aumento mensual del 1.59%, para quedar en un alza anual de 3.14%. EFE

Los ​precios al consumidor en México aumentaron 0.55 % en junio frente al mes anterior, mientras que la inflación acumulada del último año bajó hasta un 3.33%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Versión impresa

En el mismo mes del año anterior, los datos correspondientes reflejaron un avance en el índice nacional de precios al consumidor (IPC) de solo 0.06% mensual, con lo que la inflación quedó en un 3.95% a tasa anual.

Junio fue el primer mes de la llamada "nueva normalidad" en México e implicó una cauta reactivación económica en buena parte del país tras el coronavirus, especialmente a partir del día 15.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, avanzó el 0.37% mensual y dejó la tasa anual en el 3.71%, señaló el Inegi en un comunicado.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.60% y los servicios crecieron un 0.11%, alcanzando una tasa anual del 4.69% y del 2.65%, respectivamente.

En los no subyacentes, los agropecuarios cayeron un 2.09% respecto al mes anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 3.85%.

De este modo, la partida de no subyacentes subió un 1.12% mes contra mes y creció un 2.16% interanual.

El índice de precios de la canasta básica, que incluye un centenar de productos de amplio consumo popular, marcó un aumento mensual del 1.59%, para quedar en un alza anual de 3.14%.

El Inegi también anunció que en junio el índice de precios al productor, excluyendo el petróleo, presentó una variación a la baja del 0.10% respecto del mes anterior, por lo que alcanzó una variación anual al alza de 2.67%.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en tercer debate TLC con la República de Corea del Sur

La reactivación económica en México de junio llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.

La crisis mundial provocó una fuerte caída del peso superando las 25 unidades por dólar, aunque se ha recuperado parcialmente y hoy se mueve en torno a las 22.70 unidades por dólar.

Esto podría encarecer los productos de importación y hacer que aumentasen los precios al consumidor, según los expertos.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.56% en diciembre de 2019 respecto al mes anterior y al cierre del año la inflación anual fue del 2.83 %.

La meta del Banco de México es del 3%, un nivel que se logró meses atrás por primera vez desde la subida de precios de los combustibles en enero de 2017.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibe $400 millones del BID para contener la crisis sanitaria y su impacto macroeconómico

La Ciudad de México, el epicentro de la pandemia de coronavirus en el país, apuesta en la segunda fase de su reapertura por potenciar la movilidad en bicicleta y peatonalizar las calles de su centro histórico para evitar aglomeración.

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook