economia

Precio del saco de la cebolla nacional de 50 libras se triplica por desabastecimiento en el mercado

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá explicó que hace unas semanas el saco de 50 libras costaba 150 dólares, luego bajó a $77 y ahora se encuentra en 66 dólares en el Mercado de Abastos. Antes que se reportara la escasez el precio del saco de la cebolla oscilaba entre $25 a $35.

Yessika Valdes - Actualizado:
Se espera un contingente de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos. Foto/Archivo

Se espera un contingente de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos. Foto/Archivo

La escasez de cebolla nacional en el mercado ha generado que el precio haya aumentado considerablemente provocando afectaciones a los restaurantes pequeños y grandes que compran el rubro.

Versión impresa
Portada del día

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, señaló que es difícil conseguir cebolla porque los precios están exorbitantes.

Explicó que hace unas semanas el saco de 50 libras costaba 150 dólares, luego bajó a $77 y ahora se encuentra en 66 dólares en el Mercado de Abastos. Antes que se reportara la escasez el precio del saco de la cebolla oscilaba entre $25 a $35.

"Esperamos que el contingente de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos que ingresará a Panamá puede abaratar un poco el costo. Esta es una situación inuadita y por primera vez se va a traer un contingente que no coincide en época de cosecha", señaló.

VEA TAMBIÉN: Ilegales atentan contra el negocio de bienes y raíces

De Obaldía considera que los precios que se han registrado han sido los más altos en los últimos cuatro años.

"El hecho que el Estado hago un sacrificio fiscal es porque el precio de la cebolla es alto y si se aplicaba un arancel el pueblo panameño iba a comprar un producto caro" , explicó Carlos Salcedo, ministro consejero de asuntos agropecuarios.

Agregó que se debe definir una política agropecuaria a largo plazo y por rubro establecer objetivos con metas, recursos, leyes y adecuaciones para que las reglas de juego estén claras.

De acuerdo con Salcedo, si hubiéramos tenido las hectáreas, el, manejo post cosecha y almacenamiento no tendríamos desabastecimiento.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden a la Asamblea Nacional hacer leyes que modernicen el ordenamiento laboral

"Al desmotivar por años la producción nacional de cebolla importando en época de cosecha se fue disminuyendo las áreas de producción y coincide con un desabastecimiento mundial, lo que corrobora la tesis que el país que no produce su alimento es un país que ni garantiza futuro", expresó.

En el 2006 se sembraban 1,187 hectáreas, produciendo 678 mil 041 quintales de cebolla y solo se importaba 31, 322 quintales, según cifras de la Dirección Nacional Agrícola del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida)

En la actualidad sucede todo lo contrario. Hasta el 2018 se siembran 484 hectáreas, produciendo 291 mil 218 quintales delm rubro. Mientras que se importan 345 mil 055 quintales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook