economia

Prácticos del Canal, preocupados por bajo nivel en lagos

Esta crisis también afecta el suministro de agua potable de un 50% de la población de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá redujo la cantidad de barcos que pasan por la vía acuática. Foto: Cortesía

La Unión de Prácticos del Canal de Panamá ve con extrema preocupación la situación actual de los bajos niveles de agua de los lagos Gatún y Alajuela, producto de los cambios climatológicos que sufre la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá.

Versión impresa

Esta crisis no solamente afecta las operaciones de la vía acuática, sino el suministro de agua potable de aproximadamente el 50% de la población de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Para la asociación, a pesar de que se trata de eventos fuera de su control, el desinterés de las autoridades en la toma de decisiones y acciones puntuales que coadyuven a evitar una crisis mayor para el Canal, como para el suministro de agua potable, es inaceptable, pues ya la Administración del Canal de Panamá le presentó al Ejecutivo las medidas que se deben tomar, pero a la fecha solo ve inacción de su parte.

“Permitir que, por desidia y falta de voluntad, el principal activo y recurso de nuestro país se vea inmerso en una situación sin precedentes, es atentar contra la continuidad operativa y su rentabilidad, traerá grandes repercusiones a mediano y largo plazo para el Canal de todos los panameños”, añade el comunicado.

Señalan que la industria marítima internacional está enterada por parte de la administración acerca de las medidas de ahorro de agua que se implementarán para la temporada seca, por ahora hasta el mes de febrero. Sin embargo, se preguntan qué ocurrirá en marzo y abril, considerando que las primeras lluvias han sido pronosticadas para principios del mes de mayo.

Ante este escenario, manifestaron que las autoridades gubernamentales mantienen un silencio alarmante y parecieran no medir el impacto negativo que tendrán las finanzas públicas por la pérdida considerable de ingresos que dejará de aportar el Canal de Panamá.

Los prácticos del Canal de Panamá indicaron que son conscientes que el país está viviendo momentos muy difíciles, pero, por las razones expuestas, responsablemente expresaron que nuestro principal activo está amenazado y no seremos cómplices de tal agravio a la nación.

El momento de tomar decisiones es ahora y no mañana, ¿Queremos garantizar la disponibilidad de agua potable para la población que se abastece de los lagos Alajuela y Gatún? ¿Queremos mantener la rentabilidad del Canal?, ¿Queremos que siga operando de manera continua?, ¿Que siga aportando recursos para el pueblo panameño?

"Nosotros sí queremos, por lo que reiteramos al pueblo panameño y a la comunidad marítima internacional, que mantendremos nuestro compromiso de transitar los buques de manera segura y expedita", concluyen.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook