economia

¿Podrá el nuevo sistema de pensiones garantizar jubilaciones dignas?

Las autoridades del Gobierno y de la CSS aseguran que el modelo tendrá una tasa de reemplazo superior al 60% que se ofrece en la actualidad.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:
Edificios 519 y 520 de la CSS en Clayton, sedes de la dirección de Ingresos y de la administración. cortesía

Edificios 519 y 520 de la CSS en Clayton, sedes de la dirección de Ingresos y de la administración. cortesía

Tras la aprobación de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), la atención pasó de ser el aumento de la edad de jubilación a la tasa de reemplazo que puede garantizar el nuevo modelo de pensión que se crea mediante el Proyecto de Ley No.163.

Versión impresa
Portada del día

En la actualidad, lo mínimo que recibe un trabajador que se va a pensionar por vejez es 60% de una fórmula que sale de sus diez mejores años de salario.

El único componente que está generando jubilaciones en estos momentos es el de reparto, conocido como de beneficio definido.

Todavía, del subsistema mixto, que incluye las cuentas individuales no ha salido ningún pensionado y los pronósticos no son muy halagadores sobre lo que recibirá cuando se acoja a su jubilación.

El director de la CSS, Dino Mon, y otras autoridades del Gobierno sostienen que la tasa de reemplazo del nuevo modelo, que continúa siendo de capitalización individual, garantiza pensiones dignas.

Mon aseguró que si las cotizaciones por años son constantes y se mantienen, los cotizantes recibirán, incluso, un mayor beneficio.

Entre los artículos incorporados a última hora, figura uno en que se definen los requisitos para que los asegurados puedan gozar de esa tasa de 60%.

¿Esto garantizará que se cumpla con este propósito?

De acuerdo con el economista Raúl Moreira, los sistemas de pensiones basados en cuentas individuales no tienen una tasa definida de reemplazo.

Al proponer este artículo, el experto plantea la interrogante de cómo se van a financiar las pensiones de las personas que aportan con salarios bajos para la edad de retiro.

Agregó que dentro del sistema se espera que las personas con salarios bajos tengan tasas de reemplazo bajas que es lo que ha ocurrido en otros países de América Latina.

Por su parte, la economista Ana Patiño indicó que bajo el principio de la capitalización individual, para alcanzar mayores montos, se tiene que aportar por largos y extensos periodos de años.

"El sistema de Cuentas Individuales no está diseñado para otorgar un porcentaje fijo o tope mínimo, si este no se ha alcanzado en el proceso de acumulación y capitalización (ahorro) del monto de las aportaciones", manifestó.

Al respecto, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), en un comunicado expresó que al ligar la pensión a una cuenta individual, pierde relevancia que no se aumente la edad de jubilación, pues va a ser tan mala, tan baja y tan de miseria, "que uno mismo decidirá sin que lo obliguen, a seguir trabajando no 3 años más, sino 10 años más".

Para este miércoles está previsto el tercer debate del proyecto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook