economia

Planificación del teleférico avanza según lo previsto

Se espera que en el segundo trimestre de 2025 se entregue el estudio de factibilidad y se proceda a realizar la licitación de la obra.

Francisco Paz - Actualizado:
Diseño de una de las estaciones del teleférico de San Miguelito de estudios anteriores. Foto: Archivo

Diseño de una de las estaciones del teleférico de San Miguelito de estudios anteriores. Foto: Archivo

El estudio de factibilidad del teleférico de San Miguelito podría ser una realidad en el segundo trimestre de 2025, indicó el secretario de Metas del Gobierno, José Ramón Icaza.

Versión impresa
Portada del día

El funcionario agregó que una vez se cuente con ese estudio se debe proceder a confeccionar el pliego de cargos e iniciar la licitación de esta obra que es llevada adelante por Metro de Panamá, S.A., bajo la figura de concesión administrativa.

Se marcha según lo acordado, ya que hay que recordar que Ana Laura Morais, directora de Planificación de Metro de Panamá, estimó que para finales del próximo año se podría iniciar la construcción de este medio de transporte aéreo.

A finales de septiembre, la funcionaria señaló que se estudiaban tres opciones del recorrido del teleférico, que atravesará el distrito de San Miguelito, y que podría elaborar otra alternativa con los mejores elementos de cada una de las propuestas de trazado.

El interés del teleférico es poder facilitar la movilidad de residentes en zonas altas de San Miguelito para que puedan llegar a sus trabajos o destinos en menos tiempo.

Por lo general, aquellos que no poseen autos, deben abordar un transporte interno que los traslade de sus viviendas a otros sitios en donde abordan otro bus para dirigirse a las carreteras principales de la capital, ya sea para abordar Metrobús o el metro.

Los puntos de conexión que se han estudiado hasta el momento son la estación Cincuentenario de la Línea 2 y la estación Los Andes de la Línea 1.

Ferrocarril

Sobre otro proyecto importante para el Gobierno, como lo es el ferrocarril de David a Panamá, Icaza informó que en estos momentos se adelantan los estudios de prefactibilidad y factibilidad.

A su vez, se revisan las muestras de intención de varios gobiernos y empresas que están interesados en participar de la construcción de la megaobra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook