economia

Piden a los panameños utilizar con 'cautela' medida de los bancos

Aimeé Sentmat, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, aclaró que no se está regalando nada, más bien se le está aplazando la obligación de pagar a los consumidores.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La Asociación Bancaria indica que la iniciativa aplica para los meses de abril, mayo y junio de 2020. Foto/Archivo

La medida de postergación de pagos por 3 meses anunciada por los bancos locales, debe utilizarse con cautela, así lo manifestó Aimeé Sentmat, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá.

Versión impresa

"Los bancos viven de los depósitos de los clientes; y si estos no pagan, los bancos deben salir al mercado internacional a comprar fondos, dinero que en estos momentos se encuentra más caro de lo normal", explicó Sentmat.

Aclaró que no se está regalando nada, más bien se le está aplazando la obligación de pagar a los consumidores, ya que no serán reportados como morosos ante la Asociación Panameña de Crédito, no se le cobrarán intereses de mora solo los regulares y cuando se levante este periodo de gracia, los bancos para no exigir que se pague enseguida todo está extendiendo la vigencia del crédito en términos generales y de esa manera aliviamos la presión en el dinero que dispone el cliente.

Agregó que el país debe recordar que el negocio de los bancos es comprar y prestar dinero, y que gracias al sistema bancario nacional, la clase media ha tenido acceso a condiciones competitivas.

"Nadie tiene clara las condiciones cuando se levante la crisis, cuando pase la cuarentena" finalizó.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: 293 agentes económicos han incumplido con margen el comercialización

La Liquidez promedio de enero a marzo de 2020 en el Sistema Bancario Nacional es de 55.8% un exceso de 25.8% puntos porcentuales por encima de lo establecido en la regulación 30%, detalla un informe del Ministerio de Economía y Finanzas sobre el impacto del coronavirus en la economía panameña.

El informe agrega que lo que se está usando es patrimonio de los bancos, cuando normalmente los créditos se dan con los depósitos de los clientes.

Para contrarrestar el coronavirus que ha afectado la economía nacional y por ende la de miles de trabajadores en el país, el Gobierno Nacional levantó las restricciones a los bancos para el uso de la provisión dinámica por un monto de mil 252 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook