economia

Piden al presidente Laurentino Cortizo que se mantenga representatividad de todos los sectores en nueva Ley de Pesca

La solicitud de la Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba es que se vele por sus derechos a la pesca sostenible y la representatividad de todos los sectores en la Comisión Nacional de Pesca Responsable.

Redacción / economia@epasa.com / @panamamerica - Actualizado:

El proyecto de ley de pesca fue aprobado por la Asamblea Nacional y espera la sancióno el veto del Ejecutivo.

Los miembros de la Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba se dirigieron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, para pedirle que se mantenga la representatividad de todos en el Proyecto de Ley 131, que crea la nueva Ley de Pesca de Panamá.

Versión impresa

La petición la hicieron mediante un comunicado que lleva la aprobación de las 10 agrupaciones que forman parte de la federación y que integran más de 200 pescadores artesanales y operadores turísticos del área del Golfo de Montijo.

"Somos conscientes de la importancia económica del sector pesquero en Panamá y de su ordenamiento integral para lograr una mayor sostenibilidad de los recursos y, de esta manera, garantizar la seguridad alimentaria de muchas poblaciones, por lo que es fundamental contar con una nueva Ley de Pesca incluyente, donde todos los sectores de pesca (con o sin personería jurídica, estén o no agremiados), sumados a los entes gubernamentales, no gubernamentales, científicos puedan participar en los procesos de toma de decisiones concernientes a la pesca", detalla el comunicado.

La solicitud de la Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba es que se vele por sus derechos a la pesca sostenible y la representatividad de todos los sectores en la Comisión Nacional de Pesca Responsable, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria del país y generación de empleos e ingresos económicos para sus familias.

Para los pescadores artesanales y operadores turísticos del área del Golfo de Montijo, la pandemia de la COVID-19 les ha presentado muchos retos, en que se enfrentan a una crisis que los lleva a hacer las cosas mejor.

"Ya se menciona que la explotación pesquera y el turismo están dentro de las actividades económicas a las cuales se apuesta para superar la crisis social, en que se encuentran las poblaciones costeras panameñas", enfatiza el comunicado.

Por último, aclaran que la nueva Ley de Pesca debe responder a los intereses de todos, lo que confían que el mandatario de la República defenderá que se vele por el bien común de todos los pescadores.

A principios del mes de diciembre, organizaciones de la sociedad civil ambiental, junto al sector científico, solicitaron también al gobernante Cortizo que emita un veto parcial al proyecto de ley 131 de Pesca y Acuicultura, para corregir algunas deficiencias que empañan el objetivo por la cual fue promulgada, luego de 61 años de espera.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal y de concursos a partir del próximo 21 de diciembre

Los firmantes de una "Carta Abierta al Presidente" piden que se vete parcialmente el documento por tener vicios y retrocesos para el país en cuanto al cumplimiento de acuerdos internacionales suscritos por Panamá, así como se desmejoran las condiciones establecidas previamente en la legislación local.

La iniciativa legislativa fue aprobada el pasado 29 de octubre en tercer debate por la Asamblea Nacional y está a la espera de la sanción o el veto del Ejecutivo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook