economia

PIB crecerá 2,5 % en 2024 afectado por desaceleración

Panamá enfrenta desafíos fiscales en medio de la creciente rigidez del gasto y una mayor carga de intereses en 2024 en adelante.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
La sequía que afecta al Canal de Panamá aumenta la incertidumbre. Foto: EFE

La sequía que afecta al Canal de Panamá aumenta la incertidumbre. Foto: EFE

El producto interno bruto (PIB) de Panamá "probablemente crecerá un 2,5 % en 2024", lo que se traduce en una "fuerte desaceleración" frente a la expansión del 7,3 % que registró el indicador en 2023, dijo este lunes la calificadora de riesgo Moody's.

Versión impresa
Portada del día

"El cierre de la mina Cobre Panamá afectará la actividad económica en 2024 y debilitará la confianza de empresas y consumidores. Además, las elecciones presidenciales de mayo y la sequía que afecta al Canal de Panamá aumentan la incertidumbre, lo que se traduce en menores volúmenes de negocios para los bancos", añadió Moody's en un informe.

El yacimiento Cobre Panamá, operado por la canadiense First Quantum Minerals y que llegó a representar el 2 % de la producción mundial de ese mineral, está paralizado desde finales de 2023 a raíz de un fallo del Supremo panameño que declaró inconstitucional el contrato de concesión de la mina, cuya actividad supuso casi el 5 % del PIB de Panamá, país que puede enfrentarse a arbitrajes internacionales multimillonarios por esta decisión.

El canal interoceánico se enfrenta desde el año pasado a una fuerte sequía que lo ha obligado a reducir el tránsito diario de buques, actualmente de 27 aunque llegó a estar en 22 (noviembre de 2023) -cuando lo óptimo son 36- lo que se espera haga caer hasta en 800 millones de dólares los ingresos anuales por peajes de la vía, de acuerdo con los cálculos oficiales.

Estos factores, a los que se puede sumar la crisis del seguro social y el alza del costo de la deuda, hace que la economía de Panamá enfrente "desafíos fiscales en medio de la creciente rigidez del gasto y una mayor carga de intereses en 2024 en adelante", de acuerdo con la calificadora.

En octubre pasado, Moody's degradó a Baa3 desde Baa2 la calificación de Panamá y cambió de negativa a estable la perspectiva, como resultado de la ausencia de una "respuesta efectiva" por parte de las autoridades para abordar los desafíos fiscales estructurales que han "aumentado a través del tiempo" en el país centroamericano.

En este contexto, hay alertas sobre la posibilidad de que en los próximos meses Panamá pierda el grado de inversión.

La dolarizada economía de Panamá creció un 10,8 % en 2022 y un 15,3 % en 2021, dejando atrás la debacle por la pandemia, que derrumbó en el 2020 el PIB en un 17,9 %. Entre 1993 y 2018 fue la economía de mayor crecimiento de América Latina, con una media de 5,9 % anual, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook