economia

Pescadores chiricanos exportan 30 toneladas de pescado mensualmente a Estados Unidos

El ministro Augusto Valderrama destacó que este es un sector que tiene un gran potencial para el desarrollo y generación de empleos.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las exportaciones de pescado y filete de pescado disminuyeron en el 2021 un 6% en relación al 2020, según el Ince. Foto: Cortesía

Unas 30 toneladas  de pescado están exportando mensualmente miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales de  El Porvenir, distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí,  hacia el mercado de los Estados Unidos, a través de la empresa Independence Sea Food, luego de ser beneficiados con un Centro de Acopio que le entregó el Gobierno Nacional el año pasado.

Versión impresa

La secretaria Técnica de Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez explicó que la entrega de este centro de acopio la realizó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y la administradora de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos y que en esta oportunidad estaban acompañando al presidente de la Asociación, Ernesto Vargas en una visita a las instalaciones para ver el impulso  y los beneficios que están obteniendo de estas infraestructuras.

Gómez enfatizó que se sentían muy  complacidos al ver los logros de los pescadores ya que están  sacando provecho a las instalaciones a través de estas exportaciones de diferentes variedades de peces como: pargo rojo, pargo blanco, mero y congrio, entre otros los cuales tienen buena aceptación en el   mercado norteamericano,  entrando por el puerto de Florida.

Resaltó que tienen un potencial enorme por desarrollar y que estos  pescadores artesanales están dando muestras que si se les da la mano y las herramientas ellos son capaces de hacer buen uso de esa caña de pescar.

En tanto Vargas dijo que este es un logro que estan obteniéndo  gracias al apoyo del Gobierno Nacional a través del MIDA y AMPYME,  que han sido pilares muy importantes en lo que es la región de Barú.

El ministro  Valderrama en su oportunidad destacó que este es un sector que tiene un gran potencial para el desarrollo y generación de empleos.

La directora de la ARAP, Flor Torrijos, ha reiterado el compromiso de trabajar de la mano con los pescadores, quienes arriesgan su vida en el mar para llevar el sustento económico a sus hogares.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) detallan que la exportación de pescado y filete de pescado (fresco y congelado) disminuyeron de enero a octubre de 2021 un 6% al totalizar la suma de 45 millones 024 mi  dólares, en relación al 2020 cuando reportó 47 millones 895 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga retoman amenaza de huelga

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook