economia

Persiste pulseo entre Capac y Suntracs, en medio de advertencia de una huelga nacional

La propuesta inicial de la Capac era aumentar 7 centavos que se dividirían en los próximos 4 años. Posteriormente, hicieron un incremento de 7 a 10 centavos, es decir, un aumento aproximado de 2 a 3 centavos por año.

Alberto Pinto - Actualizado:

Obreros del Suntracs cerraron en Arriján este jueves generando un enorme tranque vehicular. Foto: Cortesía Suntracs

El pulseo entre la dirigencia del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se mantiene, en medio de una adverntencia de huelga nacional.

Versión impresa

La diferencia entre el Suntracs y la Capac radica en la escala salarial que se debe establecer por los próximo cuatro años.

Cada cuatro años la Capac y el Suntracs negocian una convención colectiva donde se establecer los acuerdos laborales para ese periodo.

Durante las negociaciones, ambas partes lograron 149 acuerdos de las 153 cláusulas negociadas, quedando pendiente el tema salarial, en el cual no ha habido consenso.

La propuesta inicial de la Capac era aumentar 7 centavos que se dividirían en los próximos 4 años. Posteriormente, hicieron un incremento de 7 a 10 centavos, es decir, un aumento aproximado de 2 a 3 centavos por año.

En tanto la dirigencia del Suntracs proponían un aumento de 70 centavos para 4 años, y posteriormente bajaron 3 centavos, dejándolo en 67 centavos divididos en 16 ,16, 17 y 18 centavos por año, sin embargo, para la Capac, “parecen cifras pequeñas pero son miles de trabajadores, son cifras importante”, dijo Carlos Allen, presidente de la Capac, quien además resaltó la contracción económica que se registró en los meses anteriores.

El dirigente de Capac arguments que en  año 2018, cuando se negocio la convención pasada, el país tenía  una economía estable y una industria con un desarrollo satisfactorio, se convinieron los actuales salarios para los trabajadores de la construcción. "No obstante, en la actualidad la industria atraviesa por difíciles momentos, y a pesar de ello, el Suntracs pretende incrementos de salarios por encima de los acordados en la pasada convención", destaca.

Por su parte,  Erasmo Cerrud del Suntracs señala que  la Capac no ha logrado hacer propuestas cónsonas con la realidad que vive el trabajador y su familia.

VEA TAMBIÉN: Viceministro de Finanzas asegura que mercado de valores sigue fortaleciendo su infraestructura de negociación

Manifestó que: “El sindicato ha cumplido con todas las formalidades que establece la ley... hemos estado negociando desde septiembre del año pasado. Estamos esperando”.

La mañana de este jueves obreros afiliados al  Suntracs cerraron calles en Panamá Oeste, afectando el tráfico para centenares de conductores, mientras protestaban por el alto costo de la vida y exigían a la Capac reconocer el aumento.

Ya varios sectores han mostrado su preocupación por una posible huelga en el sector de la construcción, teniendo en cuenta que la economía del país apenas empieza a recuperarse de dos años de pandemia de covid-19.

Tanto la Cámara de Comercio, como la SPIA han pedido a ambas partes lograr un acuerdo que evite una huelga, donde al final perderá todo el país.

VEA TAMBIÉN: Panameños quieren a Sabonge fuera del MOP

El Suntracs ha dicho que si de aquí al lunes 4 de abril no hay un acuerdo, declararán una huelga a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook