economia

Pérdidas económicas empujan el mercado de protección eléctrica

Cindy Calderón - Publicado:
Las fallas en el suministro de energía eléctrica suelen ocasionar daños, en muchas ocasiones permanentes, a equipos de alto valor económico, pérdidas de información fundamental para la operación de los negocios e inconvenientes en la atención a los clientes.

Ese tipo de inconvenientes suele ocasionar gastos imprevistos en compra o reparación de equipo nuevo en plantas de producción y la adquisición de herramientas de apoyo para el trabajo en oficina (como computadoras, monitores o máquinas de fax, entre otros) que se vuelven inservibles luego de una baja en el voltaje.

En Panamá, los costos por interrupciones y fallas eléctricas generan pérdidas de producción, de trabajo o tiempos “muertos” y pérdidas por el daño o descompostura de los equipos industriales y eléctricos, así como en corporativos.

Esto repercute en pérdidas millonarias para sectores como el industrial y de servicios, especificó Enrique Chávez, director de Ventas para México, Centroamérica, El Caribe y la región Andina de Eaton Corporation con su división de Calidad de Energía del Sector Eléctrico de Eaton Corporation.

Acción.

La intención de evitar ese tipo de impactos negativos se ha convertido en una de las principales motivaciones para el desarrollo del mercado de soluciones de protección eléctrica en regiones como Centroamérica, donde en la época lluviosa (mayo a noviembre) los fenómenos naturales como la caída de rayos suelen convertirse en un dolor de cabeza.

En la actualidad, luego de un año difícil, vemos signos de un claro crecimiento en el mercado de protección y los sistemas de energía eléctrica en todas las naciones del Istmo, señaló Chávez.

Sostuvo que cada vez más usuarios otorgan una importancia fundamental a la protección a los sistemas de energía mediante sistemas de energía ininterrumpible (UPS por sus siglas en inglés).

Por ejemplo, en Guatemala ya existe una mayor conciencia de las pérdidas millonarias que pueden ocurrir por interrupciones o fallas en la red eléctrica, ya sea por paros o por daños en los equipos eléctricos.

Más Noticias

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook